Cualquier guerra requiere de, al menos, dos beligerantes. Y la ofensiva comercial lanzada recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya tiene los suyos.
China ha recogido el guante y ha respondido a la decisión de la mayor potencia del mundo de imponer aranceles por valor de hasta 60.0000 millones de dólares a sus productos con una medida similar para gravar las importaciones estadounidenses.
El gigante asiático ha comenzado desde este mismo lunes a aplicar aranceles entre el 15 y el 25% a un total de 128 productos estadounidenses, según ha confirmado el Ministerio de Comercio de China.
Esto significa que las autoridades chinas han dejado sin efecto los acuerdos existentes para la reducción de gravámenes y aplicarán desde este lunes un arancel del 15% a un total de 120 productos estadounidenses, entre los que se incluyen las frutas. Del mismo modo, gravará con un arancel del 25% otros ocho productos, en una lista en la que se encuentran el cerdo y todos los productos relacionados.
Desde el Ministerio de Comercio de China denuncian que las medidas del presidente Trump contra las importaciones de acero y aluminio proveniente de China suponen un abuso de la cláusula de excepción de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que tienen como destinatario únicamente una serie de países, "violando gravemente el principio de no discriminación, que es la piedra angular del sistema multilateral de comercio".
El Gobierno de Pekín ha explico que el pasado 26 de marzo remitió una solicitud de compensaciones a EEUU a la que las autoridades estadounidenses no dieron respuesta, tras lo que el pasado 29 de marzo informó a la OMC sobre su decisión de suspender concesiones e imponer aranceles sobre determinados productos importados desde EEUU, con el objeto de equilibrar el efecto de las medidas aplicadas por Trump sobre productos chinos.
"La suspensión de parte de sus obligaciones es el legítimo derecho de China como miembro de la OMC", indicó el Ministerio de Comercio de China, expresando su confianza en que EEUU "retirará las medidas que contravienen las normas de la OMC tan pronto como sea posible para que el comercio entre China y EEUU vuelva a la normalidad".
"Como las dos mayores economías mundiales, la cooperación entre China y EEUU es la única opción correcta", indicó el Ministerio chino, subrayando que ambas partes deben resolver sus problemas mediante el diálogo y la negociación.
Los temores a una guerra comercial internacional son vistos como una de las mayores amenazas a día de hoy para la economía mundial y ya han generado notables tensiones en las bolsas globales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"