El Gobierno no parece dispuesto a asumir una de las principales propuestas del comité de expertos sobre transición energética, plasmadas en un informe de más de 500 páginas que trasladaron ayer mismo al Ejecutivo.
Los expertos proponen trasladar a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) algunas de las partidas que ahora se incluyen en el recibo de la luz. Esto es, que dejen de pagar algunos de los costes incluidos en la factura los clientes eléctricos para que lo hagan los contribuyentes; que dejen de pagar los clientes con su recibo y que lo hagan con los impuestos (pero con mayor progresividad en función de su renta o de sus beneficios en el caso de las empresas).
El grupo de expertos piden trasvasar a los presupuestos públicos partidas como los costes eléctricos extrapeninsulares, el bono social de la luz o el pago de la deuda financiera del sistema eléctrico, y también reclama dejar de cargar las ayudas a las renovables en el recibo de la luz para que empiecen a ser financiado no sólo por los clientes eléctricos y lo asuman todos los usuarios energéticos (a través de impuestos en otros tipos de energía).
Con todo ello, según los cálculos del comité, la luz podría bajar un 6,8% para los consumidores, pero subirían el gasóleo (un 28,6 %), la gasolina (un 1,8 %) y el gas natural (5,8 %). Pero tan sólo un día después de desvelarse la propuesta, el ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha desinflado las expectativas.
"Es difícil compartir que traslademos al contribuyente los costes del sistema eléctrico, que son costes históricos por decisiones energéticas, muchas de ellas muy precipitadas", ha dicho Nadal en una entrevista con Cadena Cope. "Soy favorable a que los costes energéticos se sigan pagando con costes energéticos y que la política energética, más que trasladar su problema al presupuesto, lo que tiene que hacer es luchar por bajar esos costes y hacer reformas".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 Prisa teme una represalia de su principal acreedor
- 5 Sánchez inyectó 10.500 millones en Defensa tras las visitas de Escribano a Moncloa y el fiasco de la compra de Santa Bárbara
- 6 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 7 'La Venganza de los Sith', cómo verla en su reestreno en cines
- 8 El rabo, Morante, quieren el rabo
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres