Barcelona contará con una moneda ciudadana digital para dinamizar la actividad económica y combatir la desertificación comercial en diez de sus barrios con rentas mas bajas, los que conforman el eje Besòs, a finales de mayo.
El rec (Recurso Económico Ciudadano), nombre que se ha dado a esta moneda que tendrá paridad con el euro, lo pondrán en circulación las 1.000 familias de estos 10 barrios barceloneses que reciben la renta municipal de inclusión dentro del proyecto europeo B-Mincome, porque, a partir del mes de mayo, recibirán un 25 % de esta ayuda en esta moneda ciudadana.
Los recs empezarán a circular de móvil a móvil gracias a una aplicación y una tarjeta con código QR"
A ellos se sumarán las personas que quieran adquirirla a través de la web y los pequeños comerciantes y entidades de los barrios del Besòs que quieran hacer transacciones con recs. Así, 1.500.000 recs empezarán a circular de móvil a móvil gracias a una aplicación y una tarjeta con código QR dentro de ocho semanas, el tiempo necesario para conseguir que los primeros cien comercios de estos diez barrios estén en condiciones de aceptar pagos con la nueva moneda.
Para poder adherirse a esta nueva red, sólo será necesario descargar la aplicación y darse de alta como usuario. Los recs se podrán gastar en los comercios y las entidades que los acepten, y estos podrán hacer compras a los proveedores de los barrios y ofrecer ventajas, ofertas o promociones para fidelizar a sus clientes, con la garantía de poder reconvertirlos en euros si lo necesitan.
Los promotores de la iniciativa, han subrayado que "el rec no es una moneda del Ayuntamiento de Barcelona", porque estará gobernada por una Mesa de Cambio que agrupará representantes de los sectores económicos y entidades sociales del eje Besòs, expertos y técnicos del ámbito económico y tecnológico y representantes municipales implicados en el proyecto.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha