Ferrovial ha anunciado que reducirá su actividad en Reino Unido, el que desde hace años constituye el primer mercado de la compañía por delante de España. Ello es debido a la "incertidumbre" y el "complejo entorno" que se viven en el país como consecuencia del proceso de Brexit de la UE, cuando los ciudadanos británicos optaron por dejar la Unión el 23 de junio de 2016 en referéndum.
Así lo han señalado el presidente y primer accionista del grupo, Rafael del Pino, y su consejero delegado, Íñigo Meirás, durante la junta general de accionistas de la compañía.
Pelea por Heathrow
Ahora la multinacional de construcción y servicios se va a centrar en sus otros tradicionales mercados foráneos -siempre dentro del mundo anglosajón-, como Estados Unidos y Canadá, y en el nuevo, Australia, "para seguir creciendo" de forma orgánica, dado que el grupo descarta operaciones corporativas, han agregado los directivos.
Actualmente Ferrovial puja con IAG (el mastodóntico holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus) por el proyecto de ampliación del aeropuerto de Heathrow, con una inversión estimada en 14.000 millones de libras (más de 16.000 millones de euros). Probablemente esta competición esté entre las claves de una posible y paulatina retirada de la compañía de Del Pino del Reino Unido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión