Las quejas al Banco de España sobre distintos aspectos relacionados con las hipotecas, como las cláusulas suelo o los gastos de constitución, se dispararon hasta 40.173 en 2017, cifra que casi triplica las 14.462 del año anterior.
Según han explicado fuentes del Banco de España, de esas casi 40.200 reclamaciones que llegaron a la ventanilla de la entidad, sólo en torno a 12.000 merecieron la apertura de un expediente, mientras que el resto fueron rechazadas o derivadas a otras instancias competentes.
Las fuentes destacaron el hecho de que las citadas reclamaciones representan apenas el 3% de las aproximadamente 1,3 millones de quejas que recibieron en total el año pasado los servicios de atención al cliente de las entidades financieras que operan en España, informa Efe.
Asimismo, y según los datos provisionales del Portal del Cliente Bancario actualizados hoy a 31 de marzo, de esos 12.000 expedientes, poco más de un tercio (un 33,20%) se resolvieron a favor del reclamante, y de ellos, un 62 % fueron rectificaciones de la entidad bancaria, frente al 36 % de 2016.
Las fuentes recordaron que un 13% del total de las resoluciones fueron allanamientos, es decir, aquellos casos en los que los bancos deciden hacer caso al cliente y este no llega a presentar una reclamación formal.
La cifra de reclamaciones recibidas por el Banco de España ha variado desde las 14.313 de 2012 hasta las 40.173 de 2017, aunque con algunos picos como las 34.645 recibidas en 2013 debido en gran parte a las quejas por las cláusulas suelo.
Las relacionadas con las hipotecas concentraron el 81,3 % de todas las presentadas, seguidas a gran distancia por las motivadas por cuentas y depósitos (7,9%), el uso de tarjetas (3,5%), otras reclamaciones (2,7%), o los préstamos personales (1,5%).
Según estos mismos datos, de las entidades financieras, la que más veces rectificó en favor de sus clientes fue Cajamar (en un 88,45% de las ocasiones), mientras que, en el lado opuesto de la tabla, el Banco Popular lo hizo en un 46,3% de las veces.
El departamento de conducta de mercado y reclamaciones del Banco de España se compone de unas 107 personas, divididas en tres secciones, una especializada en educación financiera, otra para temas regulatorios y otra que se dedica a la supervisión.
Además, la entidad dispone de un "call centre" para atender las consultas sobre reclamaciones, explicaron las fuentes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump revoca el permiso de Repsol y otras petroleras para exportar crudo desde Venezuela
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 5 Moncloa vende su plan de defensa en plena tensión industrial
- 6 El pulso más arriesgado de Conde-Pumpido
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 El infierno del único espía del CNI que sobrevivió al atentado de Irak: "No soy un héroe"
- 9 El Supremo espera la prueba "definitiva" del WhatsApp de García Ortiz antes de un mes