Miles de personas han exigido este domingo en Madrid "unas pensiones dignas" que garanticen el poder adquisitivo de los pensionistas, ya que actualmente son "parciales e insuficientes".
En la capital, la manifestación se ha iniciado a las 11:00 horas desde la Plaza de Cánovas del Castillo para llegar a la Puerta del Sol pasadas las 13:00, donde representantes de los organizadores, UGT y CCOO, han leído un manifiesto.
En declaraciones a los periodistas, el secretario de UGT, Pepe Álvarez, ha recalcado que hay que "derogar la reforma de las pensiones" porque el sistema de pensiones "no han de bajar su cuantía para futuros pensionistas" y ha abogado por la "negociación" con el Gobierno.
La derogación de la reforma de 2013, aumentar el poder adquisitivo de los pensionistas y garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones en el marco del Pacto de Toledo, son las principales reivindicaciones de estas marchas convocadas hoy en toda España.
Álvarez ha recalcado que en España se inició una "campaña de desprestigio" del sistema público incidiendo en su "insostenibilidad y en la necesidad de que hay que sustituir parte de su cobertura con planes de pensiones privados".
El dirigente sindicalista ha insistido en no tener duda de que las pensiones se van a revisar por encima del 0,25% "sin atajos, de manera justa", porque la sociedad "lo está exigiendo" y porque las pensiones más bajas "tienen que recuperar poder adquisitivo".
Estas movilizaciones que se ha celebrado en toda España, bajo el lema "Hoy, mañana, siempre", dan continuidad a las celebradas en febrero y marzo. Asimismo estos lemas vertebrarán "uno de los principales ejes de las movilizaciones" que preparan ambos sindicatos para el Día Internacional del Trabajo.
Te puede interesar
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Telefónica, Vodafone, Deutsche Telekom y Orange superan los 1.300 millones de usuarios
-
Así será la nueva tasa de basuras que muchos pagarán a partir del 10 de abril
-
El consorcio del jamón serrano estima pérdidas de 9 millones de euros por los aranceles de Trump
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Pablo Iglesias: ajuste de cuentas
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 5 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 6 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino
- 7 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 8 Los grandes bancos de inversión dan la espalda a los aranceles de Trump
- 9 Elon Musk llama "verdadero idiota" y "más tonto que un saco de ladrillos" al gurú arancelario de Trump