Funcionarios de Europol han procedido este miércoles al cierre de WebStresser, la página de ciberataques DDoS por encargo más grande del mundo. Esta empresa permitía contratar ataques por saturación contra cualquier sitio web a cambio de suscribir planes mensuales de usuario, a partir de 15 euros.
Se considera que desde WebStresser se han lanzado en los últimos años más de cuatro millones de ataques. El servicio contaba actualmente con unos 136.000 usuarios. Las autoridades responsables del cierre han informado de que sus administradores han sido arrestados en Reino Unido, Canadá, Serbia y Croacia. En este último país se ha apresado al considerado impulsor y cabecilla de esta 'empresa': un adolescente de 19 años.
La investigación ha sido liderada por las policías de Reino Unido y Holanda y WebStresser ya no es accesible para el público. Los agentes responsables del operativo también han incautado infraestructura de servidores ubicados en Estados Unidos, Holanda y Alemania. Los principales usuarios del servicio se radicaban en Holanda, Italia, España, Croacia, el Reino Unido, Australia, Canadá y Hong Kong.
Los ataques DDoS consisten en dirigir un enorme volumen de llamadas contra un determinado sitio web con la finalidad de colapsar sus servidores y hacerlo inaccesible. WebStresser comenzó a operar en el año 2015, pero había evolucionado en los últimos meses hasta convertirse en la principal 'agencia de ataques DDoS por encargo' de todo el mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color