La venta de Evo Banco va tomando forma con varios pretendientes interesados en el banco digital. El comité de dirección de Bankinter debatió recientemente analizar la compra de Evo Banco, si no prospera la oferta que Crédit Mutuel lanzará por el banco digital a mediados mayo. Tal como adelantó El Independiente, el grupo francés y la entidad que controla el fondo Apollo están en negociaciones en exclusiva.
En este periodo, que concluirá con una oferta vinculante por parte de Crédit Mutuel, cuyo asesor en la operación es Rothschild, Evo Banco no puede aportar información confidencial a otros potenciales compradores, pero sí ha recibido acercamientos de algunos interesados, entre los que destaca Bankinter.
Una vez que la cooperativa gala lance su propuesta, Apollo, asesorado por Arcano, decidirá si el precio le parece adecuado o, por el contrario, la rechaza a la espera de una oferta más elevada. El mercado estima que la transacción rondará los 300 millones de euros, cifra que supera ligeramente el valor en libros del banco online que cuenta con más de un millón de clientes.
Tal como publicó este medio, la cúpula de Evo Banco y el equipo de operaciones corporativas del grupo que lidera María Dolores Dancausa han mantenido varios encuentros.
Si la operación se cierra en el entorno de los 300 millones, según estiman fuentes conocedoras de las negociaciones, Apollo quintuplicaría la inversión inicial que realizó al adquirir Evo por 60 millones de euros en 2013. Junto a este primer desembolso, el fondo americano ha invertido en torno a 190 millones de euros adicionales para impulsar Evo, en total, en torno a 250 millones. Es decir, la ganancia alcanzaría los 50 millones.
Innovación y saneamiento
Evo Banco presentó a mediados de marzo un innovador asistente por voz, que prevé lanzar en mayo, con el que espera captar en torno a 50.000 clientes mensuales, frente a los 10.000 que venía captando hasta ahora, según explicó Enrique Tellado, consejero delegado del banco, en la puesta de largo del Voice Bank. El desarrollo de esta tecnología punta es uno de los factores que debería animar al alza el precio de venta.
Además de la implementación del asistente por voz, Evo Banco ha tomado en los últimos meses decisiones importantes para poner a la entidad a punto de cara a una operación corporativa.
En diciembre, pactó un ERE (Expediente de Regulación de Empleo) que afectó a 239 puestos de trabajo, en torno al 50% de la plantilla. La mayor parte se ha recolocado en entidades de la competencia. Junto a ello, ha cerrado 39 oficinas, pasando de 44 a cinco, dado el escaso flujo de clientes en las sucursales.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos