El Ministerio de Fomento está "en negociaciones" para que España albergue alguno de los desarrollos del proyecto de tren futurista Hyperloop, una iniciativa que promueve la compañía Virgin a partir de la idea de Elon Musk, fundador de Tesla.
"Tenemos contactos con la empresa y todas las personas implicadas en el proyecto han estado varias veces en España visitando las instalaciones", indicó el titular del Departamento, Íñigo de la Serna, sobre las negociaciones adelantadas por el diario digital La Información.
"Confirmamos que estamos manteniendo contactos, pero es pronto para hablar del cierre de un eventual acuerdo", indicó tras presidir la firma de un acuerdo de Adif.
El objetivo de las conversaciones es la posibilidad de que España pudiera albergar "un proceso de desarrollo de tecnología vinculada al Hyperloop para la creación de infraestructuras asociadas a este sistema", según detalló el ministro.
Proceso "ilusionante"
Según De la Serna, actualmente hay "muchos elementos en la negociación" y se están manteniendo "conversaciones y reuniones" en las que incluso aseguró haber participado. "Pero hay que esperar", añadió sobre la posibilidad de fraguar un acuerdo. "Al menos, mantener abierto el proceso de negociación ya es algo ilusionante", remarcó.
Respecto a la posibilidad de que el eventual proyecto se instale en el complejo de desarrollo tecnológico que Adif tiene en Málaga, De la Serna apuntó que el hecho de "que España cuente con este 'hub' tecnológico único en el mundo constituye una oportunidad".
El Ministerio de Fomento ya incluyó la posibilidad de tratar de participar en este proyecto de tren superrápido en el Plan de Innovación del Transporte y las Infraestructuras que presentó el pasado año.
El Hyperloop es el nombre comercial de la firma estadounidense de Virgin que promueve el proyecto de desarrollar un transporte de viajeros y mercancías en tubos al vacío en alta velocidad, que podría alcanzar un máximo de 1.200 kilómetros por hora.
En la actualidad grupos de ingenieros trabajan en su desarrollo a partir de aportaciones tecnológicas aportadas por Elon Musk y con financiación a partir de donaciones.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 3 Los 8 mejores multivitamínicos para hombre en 2025
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE del 7 al 11 de abril
- 7 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 8 Quién es quién de la prole Jolie-Pitt y quién cambió su nombre
- 9 En el “matadero humano” de Sednaya, la cárcel secreta de Asad