MásMóvil registró un beneficio neto de ocho millones de euros en el primer trimestre de este año, al tiempo que logró récord en captación de clientes, con 400.000 altas netas sumadas en el periodo entre móvil postpago y banda ancha fija, según ha informado este lunes el grupo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía obtuvo un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 75 millones de euros, un 65% más que el primer trimestre de este año, mientras que el margen de Ebitda recurrente alcanzó el 22%, frente al 15% del mismo periodo de un año antes.
Los ingresos totales durante el primer trimestre fueron de 338 millones de euros, un 14% más que el mismo periodo del año pasado. Los ingresos por servicios aumentaron un 16%, hasta los 265 millones de euros, "significativamente por encima" del objetivo de doble dígito.
El resultado neto ajustado fue de 27,2 millones de euros entre enero y marzo de este año, frente a un saldo negativo de 2,8 millones de euros en el mismo periodo de 2017, al desaparecer el impacto contable del bono convertible de ACS.
La compañía ha destacado que continúa manteniendo una "excelente dinámica comercial" superando sus expectativas y marcando un nuevo record en la captación de clientes, y, además, sigue mejorando de manera "significativa" la rentabilidad de su negocio. "Como demuestran estos magníficos resultados, nuestro objetivo continúa siendo tener los clientes más satisfechos del mercado y mantener un ritmo de crecimiento sólido y rentable de nuestro negocio", ha subrayado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger.
Más red de fibra
Durante este año, la compañía continúa invirtiendo intensamente en el desarrollo de sus propias redes, principalmente en la red de fibra óptica, y a cierre de los tres primeros meses del año había invertido un total de 155 millones de euros, de los cuales, el 75% se han destinado a esta tecnología.
MásMóvil contaba al final del primer trimestre con cerca de 11 millones de hogares comercializables con su oferta de fibra, de los cuales 3,7 millones con fibra propia, un 76% más que a final del año pasado. Este "gran aumento" de la red propia de fibra se ha debido, según la compañía, a la aceleración de su plan de inversión en esta red. La firma espera finalizar este año con un total de casi 14 millones de hogares comercializables con esta tecnología, de los cuales cinco millones de hogares serán con fibra propia.
400.000 nuevos clientes
De los 400.000 clientes captados, 257.000 son de postpago móvil y 143.000 de banda ancha fija, siendo, en los dos casos, los mejores trimestres en captación alcanzados por el grupo. En sólo tres meses, la compañía habría alcanzado la mitad de la previsión de altas netas de nuevos clientes para todo el año, de 800.000.
A cierre del primer trimestre, MásMóvil contaba con casi seis millones de líneas, un 27% más que el año pasado, de los cuales, más de 5,3 millones son de móvil y 647.000 de banda ancha fija, un 225% más que el año anterior, de los cuales, más de la mitad son clientes de fibra.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha