Facebook se expone a otro escándalo por la uso de los datos de sus usuarios. Cuando aún resuena la polémica por el presunto uso ilícito de información de miembros de la red social por parte de Cambridge Analytica para hacer propaganda política, ahora se conoce una nueva filtración masiva de datos personales.
Los datos de unos 3 millones de millones de usuarios de Facebook que utilizaron una popular aplicación de personalidad, incluyendo sus respuestas a cuestionarios íntimos, quedaron al descubierto y cualquiera podía acceder a ellos online, según ha desvelado la publicación británica New Scientist. El organismo de protección de datos del Reino Unido, la Oficina del Comisionado de Información, ya ha confirmado que está investigando la filtración masiva.
La Universidad de Cambridge distribuyó a cientos de investigadores los datos de la aplicación de cuestionarios de personalidad myPersonality a cientos de investigadores a través de una web con medidas de seguridad insuficientes, lo que hizo que toda esa información quedara casi sin protección durante cuatro años. Obtener acceso ilícitamente a la web era relativamente fácil.
Los datos eran especialmente sensibles, revelando incluso detalles personales de los usuarios de Facebook como resultados de pruebas psicológicas. En principio, esos datos debían almacenarse y compartirse anónimamente, sin embargo, se tomaron precauciones tan deficientes que no era difícil revertir la anonimización de la información.
Más de 6 millones de personas completaron las pruebas en la aplicación myPersonality y casi la mitad accedieron a compartir datos de sus perfiles de Facebook con el proyecto. Todos estos datos fueron recogidos y los nombres eliminados antes de ser puestos en un sitio web para compartir con otros investigadores.
Los términos perimitían al equipo de myPersonality utilizar y distribuir los datos "de forma anónima de modo que la información no pueda rastrearse hasta el usuario individual". Facebook suspendió myPersonality de su plataforma el 7 de abril por las deficiencias en la compartición de datos desvelada por el escándalo de la consultora Cambridge Analytica.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 2 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 3 Estas son las horas más baratas y más caras del 7 de abril
- 4 The White Lotus final: a qué hora emite Max España el capítulo 8
- 5 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 6 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 9 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar