El Gobierno sufre un nuevo revés en la gran batalla internacional contra el recorte a las ayudas a las energías renovables. El Ciadi, el tribunal de arbitraje del Banco Mundial, ha dado la razón al grupo energético Masdar, propiedad del fondo soberano de Abu Dabi, por la reducción de la retribución de a su negocio termosolar en España.
Masdar reclamaba una indemnización de 260 millones de euros. Pero la compensación que ha determinado el Ciadi ha sido finalmente muy inferior y se ha quedado en 64,5 millones de euros, según confirman fuentes del Ministerio de Energía. A esa cantidad habrá que añadirle las costas del proceso. La Abogacía del Estado ha conseguido así que el laudo se quede sólo en una estimación parcial de los argumentos de la demanda y ahora estudia la posibilidad de recurrir la decisión del tribunal de arbitraje.
España acumula cerca de cuarenta demandas en tribunales de arbitraje internacionales por los recortes retroactivos aplicados a las ayudas a las energías renovables. Fondos de inversión y grupos internacionales reclaman en el Ciadi (el tribunal de arbitraje del Banco Mundial) y en la Cámara de Comercio de Estocolmo, entre otras instancias, indemnizaciones que suman en total más de 7.500 millones de euros para compensar el impacto en sus inversiones del hachazo del Ejecutivo a las energías verdes.
El Gobierno ya ha perdido dos arbitrajes internacionales sobre este asunto (uno en el Ciadi y otro en la Cámara de Comercio de Estocolmo). Ambos casos, frente al fondo luxemburgués Eiser y el grupo también luxemburgués Novenergia, conllevan indemnizaciones por más de 180 millones de euros.
Los pagos de las compensaciones están paralizados después de que España haya recurrido ambos dictámenes. Frente a las derrotas, el Gobierno sí que ha ganado un arbitraje frente a la filial holandesa de Isolux.
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana