Nuevo choque entre el ministro de Energía, Álvaro Nadal, e Iberdrola a cuenta de la intención de la eléctrica de echar el cierre a sus centrales de carbón en España. Una medida que en el Ministerio se entiende como un órdago a los planes gubernamentales de mantener todas las tecnologías de generación eléctrica (carbón, gas, nuclear…) al menos durante la próxima década.
Nadal ha afeado a la compañía que haya decidido poner a la venta sus centrales térmicas en Reino Unido, mientras que en España se niega a desprenderse de las instalaciones y sólo opta por el cierre. “No es una postura simétrica”, ha dicho el ministro.
Nadal ha recordado que en una reciente reunión con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, le reclamó que vendiera las dos centrales de carbón que pretende clausurar, a lo que el empresario respondió que era imposible. Una postura que para el ministro no casa con la operación de venta que está desarrollando con instalaciones de gas en Reino Unido.
El ministro ha defendido la necesidad de la ley que impulsa el Gobierno español para establecer requisitos a cumplir por las empresas que quieran cerrar instalaciones de generación eléctrica.
Iberdrola: no equiparar carbón y gas
Iberdrola ha salido al paso de las críticas del ministro reclamándole no confundir a la opinión pública equiparando una central térmica de carbón con una central térmica de gas y ha recordado que nunca se ha planteado vender sus plantas de carbón en Reino Unido, sino que las cerró, de acuerdo con su "voluntad y responsabilidad social" de avanzar hacia un modelo medioambiental y económicamente sostenible, y "en coherencia" también con su planteamiento en España.
Fuentes de la eléctrica subrayan que, en este nuevo modelo medioambiental y económicamente sostenible que reclama la sociedad del siglo XXI, las centrales térmicas de carbón, "la fuente de generación eléctrica más contaminante, no deberían tener cabida". "Por eso, lo que queremos es cerrarlas. Es lo que hicimos en Reino Unido, donde clausuramos 3.600 megavatios (MW) de carbón y en ningún momento se consideró la opción de venta, y en coherencia ese es nuestro mismo planteamiento en España".
La eléctrica apunta que que el caso de las centrales térmicas de gas, o ciclos combinados, "es totalmente diferente" al del carbón, ya que es la opción térmica "menos contaminante y da firmeza al sistema eléctrico, por lo que va a seguir jugando un papel relevante en la transición energética". "Por eso, siempre de acuerdo al principio de libertad de empresa, la posible venta en Reino Unido es una alternativa", dijo.
Desde 2001, la energética ha clausurado en todo el mundo centrales térmicas que suman casi 7.500 MW de capacidad instalada, destacando el cierre en 2013 y 2016, respectivamente, de dos grandes centrales de carbón en Reino Unido, Cockenzie y Longannet, cuya potencia conjunta ascendía a 3.600 MW. Asimismo, ha desmantelado en este periodo de tiempo casi 3.200 MW de plantas de fuel oil.
El pasado mes de octubre, Iberdrola solicitó al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital la autorización de cierre de las centrales térmicas de Lada (Asturias) y Velilla (Palencia), plantas que suman una potencia de 874 MW y que suponen las únicas de carbón del grupo en el mundo.
Te puede interesar
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
-
El 92% de la nueva capacidad energética instalada en el planeta en 2024 fue renovable
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones