Las compras de viviendas en España por parte de ciudadanos extranjeros están marcando cifras récord. El año pasado las adquisiciones de foráneos superaron por primera vez los 100.000 inmuebles, tras un incremento del 14,2% en relación al ejercicio anterior, según los datos del Consejo General del Notariado. Una de cada cinco operaciones inmobiliarias en España tiene a un extranjero como comprador.
Los mayores inversores en vivienda en el mercado español son los británicos. Concentran un 14% del total de operaciones realizadas por ciudadanos extranjeros (frente al 8% de franceses o alemanaes, o el 7% de los ciudadanos rumanos). Y, además, las compras firmadas por ciudadanos de Reino Unido han vuelto a crecer después de un año de caídas tras la celebración del referéndum sobre el Brexit.
La consulta sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea se celebró el 23 de junio de 2016. Los expertos auguraban que el resultado del referéndum, favorable a decir adiós a la Unión, tendría consecuencias económicas próximas a la catástrofe. A la espera de que se concrete la salida y las condiciones de la misma, el impacto de momento ha sido limitado y además, tras la incertidumbre inicial, los efectos se van atenuando.
Desde el referéndum, la compra de viviendas en España por parte de los británicos sufrió una fuerte caída. En el segundo semestre de 2016 registró un desplome del 23,6% y la caída continuó en la primera mitad del año pasado, con otra caída del 16,1%. Pero en la segunda mitad de 2017 el apetito inmobiliario de los británicos por España se ha recuperado.
Según los datos del Consejo General del Notariado, los inversores de Reino Unido realizaron en el segundo semestre del año pasado un total de 7.246 adquisiciones, lo que supuso un crecimiento del 7,8% en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, cuando arrancó el descenso tras el referéndum del Brexit.
En el conjunto del año, el mercado británico aún presenta una caída del 5,4% porque la recuperación de los meses finales del ejercicio no ha sido suficiente para compensar el descenso sufrido en el primer semestre. Los ciudadanos británicos firmaron un total de 14.242 compras de viviendas en España en 2017.
Te puede interesar
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Qué se espera en el Reino Unido con la previsible victoria del laborista Keir Starmer
-
El artífice del Brexit competirá por el voto conservador con los tories de Sunak
-
La reunión entre Albares y Cameron sobre Gibraltar acerca posturas pero termina sin acuerdo
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra