El presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, defenderá mañana ante el Consejo de Administración de la compañía la necesidad de "sanearla" y dotarla de una mayor transparencia para elevar su rentabilidad y que pueda competir en condiciones de igualdad frente a los grandes del comercio del siglo XXI.
Está previsto que el máximo órgano de decisión del grupo de distribución se reúna mañana con carácter ordinario y a la espera de que se celebre otro Consejo extraordinario, solicitado por cuatro de sus diez miembros, para abordar la destitución de Gimeno al frente de El Corte Inglés.
Inicialmente, la reunión de mañana tenía como único punto en el orden del día la aprobación de las cuentas de la compañía correspondientes al ejercicio cerrado en febrero, aunque el presidente del grupo ha decidido incluir otros asuntos, como la defensa de su proyecto empresarial y conocer el estado de la investigación a directivos de los Servicios de Seguridad, han explicado a Efe fuentes de su entorno.
Gimeno exigió que se investigara a Juan Carlos Fernández Cernuda por supuestas irregularidades en la concesión de contratos a empresas de familiares, y no está de acuerdo con que el informe fuera encargado a EY -auditora de El Corte Inglés- en vez de a otra compañía, según las fuentes.
En cuanto a su proyecto para el grupo, defenderá que su objetivo es ponerle en el siglo XXI, con la adopción de medidas de buen gobierno corporativo, como nombrar consejeros independientes, "sanearla" y dotarla de una mayor transparencia.
"Estos son los temas que de verdad importan y de verdad deberían ser debatidos por el Consejo", han explicado las mismas fuentes, que han subrayado que el objetivo final es mejorar la rentabilidad del grupo, algo que no se puede lograr si hay "fugas" -de fondos-, para, a medio plazo, situarla en "vías de salir a bolsa".
Según las mismas fuentes, los pasos dados por Gimeno para adaptarla a las normas de buen gobierno corporativo habrían llevado a los miembros de la "vieja guardia", con los consejeros Florencio Lasaga y Carlos Echevarría a la cabeza, a promover su destitución.
"Están chocando dos visiones de cómo gestionar a la compañía, si profesionalizarla o mantener determinadas prácticas" que, si se mantienen, harán que El Corte Inglés se hunda, porque no podrá competir en el mercado de hoy, han afirmado las mismas fuentes.
De "telón de fondo" también aparecen las desavenencias entre las herederas del expresidente de El Corte Inglés Isidoro Álvarez, Marta y Cristina, y la familia de Gimeno, al que su tío, fallecido en septiembre de 2014, preparó para que se quedara al frente de la compañía.
Según fuentes conocedoras de la situación, cuatro consejeros han solicitado que Gimeno convoque una reunión extraordinaria para abordar su destitución, tras perder el apoyo del 70 % del capital, decisión que, en todo caso debería ser ratificada posteriormente por la Junta.
La petición la apoyan las hermanas Álvarez y ha sido efectuada por los consejeros delegados del grupo, Víctor del Pozo y Jesús Nuño de la Rosa, Echevarría y Lasaga, este último presidente de la Fundación Areces y, a su vez, máximo accionista de El Corte Inglés (37,39 %).
El resto de accionistas mayoritarios son IASA, sociedad en la que Álvarez tenía sus acciones en la compañía (22,18 %) y que, tras su muerte, se repartió entre sus hijas adoptivas (70 %), y sus hermanos, María Antonia y César, y su sobrino Dimas (30 %), Cartera Mancor (7 %) y Corporación Ceslar (9 %).
Por su parte, el jeque Hamad Bin Jasim Bin Jaber Al Zani pasará a controlar como mínimo el 10 % de la compañía, tras capitalizar el préstamo de 1.000 millones que le concedió en junio de 2015. Por los intereses recibirá el 2,25 % adicional, que podrá cobrar en acciones o en metálico. Además, podría llegar a superar el 15 % si no se cumplen determinados objetivos de negocio.
Gimeno accedió a la presidencia tras el fallecimiento de su tío Isidoro Álvarez en septiembre de 2014 y dirigió la compañía hasta octubre de 2015, cuando, por unanimidad, el Consejo le quitó las funciones ejecutivas para repartirlas entre Del Pozo y Nuño de la Rosa, dos ejecutivos de larga trayectoria en el grupo.
Entonces, Gimeno asumió el cargo de "presidente no ejecutivo", figura que no había existido en El Corte Inglés, y tras cuya asunción elevó su participación en actos públicos.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones