Aena tenía previsto presentar el próximo lunes su nuevo plan estratégico 2018-2021. La puesta de largo de la nueva hoja de ruta iba a correr a cargo del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el grupo aeroportuario también iba a desvelar los detalles ese día ante analistas e inversores. Pero el éxito de la moción de censura y la caída del Gobierno comandado por Mariano Rajoy ha provocado un cambio de planes.
Aena, controlada por el Estado con una participación del 51% del capital a través de Enaire ha comunicado a la CNMV un aplazamiento de la presentación, sin fijar de momento una nueva fecha. El consejo de administración de la compañía ya ha aprobado el nuevo plan estratégico, así que de momento es la hoja de ruta que oficialmente se ha marcado el grupo.
El ministro de Fomento que iba a desvelar los detalles ya no lo es, y se da por hecho que el presidente de Aena, Jaime García-Legaz, no tardará también en dejar de serlo y eso que accedió al cargo hace apenas ocho meses. Asimismo, los cambios en la cúpula de la matriz Enaire, 100% pública, también son más que previsibles.
El nuevo plan estratégico marcaba grandes objetivos de futuro, ligados a la expansión internacional del grupo y a la explotación de macroproyectos inmobiliarios en las inmediaciones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona, entre otros hitos.
Además, Aena se había comprometido a mantener durante los próximos tres años una generosa política de dividendos, que contemplaba repartir un 80% de sus beneficios entre sus accionistas cada ejercicio. Un compromiso que suponía una verdadera lluvia de millones para el Estado, que en tres años podría ingresar entre 1.600 y 1.700 millones de euros en dividendos de confirmarse las previsiones de beneficios del grupo que manejan las casas de análisis.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 3 BBVA y Sabadell sufren una sangría de 8.300 millones en bolsa mientras la CNMC alarga el estudio de la OPA
- 4 La Abogacía tiene "dudas" sobre la ley de eficiencia y teme que la obligación de conciliar frene el acceso a la Justicia
- 5 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 6 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 7 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 8 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 9 Página no encontrada - El Independiente