El juzgado número 6 de Valencia ha dictado la primera sentencia por la que se reconoce que los repartidores de Deliveroo (‘riders’) son falsos autónomos y en realidad mantienen una relación laboral con la empresa.
Así lo ha avanzado el profesor de Derecho en el Trabajo Adrián Todoli en su blog, en el que explica que esta sentencia falla a favor del ‘rider’ indicando que “Deliveroo conculca la legalidad vigente al considerar al repartido como autónomo y no como laboral”.
Se trataría de un nuevo revés a la empresa de repartos, puesto que esta misma conclusión ya fue manifestada con anterioridad por la Inspección de Trabajo en Madrid y Valencia. No obstante, con este fallo se reconoce a estos trabajadores derechos laborales y la obligación de cotizar a la Seguridad Social.
También con arreglo a esta sentencia se condena a Deliveroo a pagar al ‘rider’ una indemnización por despido improcedente.
Los argumentos jurídicos
Todoli explica que los argumentos que esgrimen ahora los tribunales son similares a los que anteriomente expuso la Inspección de Trabajo.
De un lado, la empresa controla sus tiempos de reparto por medio del GPS; tanto la app como la página web de Deliveroo son de su propiedad por lo que el trabajador carece de estructura empresarial; los precios los fija la plataforma; y al ‘rider’ le son ajenos datos como los restaurantes asociados a la app o el volumen de trabajo de cada momento.
La sentencia es recurrible y es previsible que Deliveroo trate de revocarla. Sin embargo, Todoli estima que la sentencia tiene un importante fundamento y sigue la jurisprudencia sentada por el Tribunal Supremo en casos similares.
Además, el abogado advierte de que, como el de este ‘rider’, hay otros cerca de 1.000 casos que podrían pasar al Régimen General de la Seguridad Social.
Deliveroo se defiende
Por su parte, la empresa Deliveroo ha afirmado que el 'rider' que la Justicia les obliga a indemnizar o readmitir por despido improcedente tenía un "contrato anterior" y "no refleja la forma en que los 'riders' colaboran actualmente con Deliveroo".
En un comunicado, la empresa ha afirmado que los 'riders' "trabajan por cuenta propia, ya que este es el modelo que les proporciona la libertad de elegir cuándo y dónde trabajar, que es lo que los propios 'riders' confirman que quieren".
"Deliveroo continuará ofreciendo a los 'riders' un trabajo flexible a la vez que mejora su seguridad con un seguro gratuito líder en el mercado", ha agregado.
"Cuando los tribunales han examinado los contratos vigentes en toda Europa, la Justicia ha confirmado que se trata de verdaderos autónomos. La compañía considerará la sentencia antes de decidir los próximos pasos", ha agregado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"