ACS y su filial Hochtief ya tienen los recursos para poner en marcha uno de sus proyectos internacionales de mayor relevancia. El grupo presidido por Florentino Pérez ha colocado un bono a largo plazo por valor de 1.300 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), con los que financiará los trabajos relacionados con la concesión de un proyecto ferroviario de modernización a gran escala en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.
La constructora española será la responsable durante los 30 años que dura la concesión del diseño, financiación, construcción y operación del nuevo sistema de transporte automatizado de pasajeros por tren del Aeropuerto de Los Ángeles. El proyecto incluye un total de 6 estaciones a lo largo de un recorrido de 3,6 kilómetros y conectará las terminales aeroportuarias con otros transportes urbanos y con los futuros edificios de alquiler de vehículos, que se están licitando y a los que también opta el Grupo ACS.
El consorcio liderado por ACS y su filial alemana se encargará, igualmente, del suministro de 44 vehículos Bombardier APM, así como de la construcción de un local de almacenamiento y mantenimiento de los trenes de 7.000 metros cuadrados. Según ha explicado la compañía, los primeros trabajos de diseño y construcción ya están en marcha y se espera que el proyecto esté finalizado a principios de 2023.
El proyecto liderado por ACS y Hochtief estará terminado a finales de 2023
El Grupo ACS tiene una participación mayoritaria en proyecto a través de sus subsidiarias ACS Infraestructure Development (Iridium) y Hochtief PPP Solutions, que poseen cada una un 18% de interés en la concesionaria y un 12,5% en la operadora. Asimismo, Dragados USA y Flatiron suman para el Grupo ACS un 40% en la UTE constructora. La firma americana Fluor, la constructora británica Balfour Beatty y Bombardier también forman parte del consorcio.
El bono emitido para la concesión del proyecto ha sido colocado por Bank of America Merrill Lynch, Citigroup y Ramírez & Co y ha recibido una demanda siete veces superior a la oferta. Los títulos están exentos de impuestos para los bonistas estadounidenses. Adicionalmente, se ha estructurado un tramo bancario de 269 millones de dólares (228 millones de euros) con cinco bancos: CIBC, Mizuho, SMBC, Korea Development Bank y TD Bank.
Los cinco socios inyectarán un capital de aproximadamente 103 millones de dólares (87 millones de euros) al final de la construcción. El Aeropuerto de Los Ángeles, realizará una serie de pagos de aproximadamente 1.000 millones de dólares (850 millones de euros) durante la construcción y adicionalmente pagos por disponibilidad sujeto a deducciones durante el periodo de operación hasta el final del periodo de concesión. El valor total de pagos del Aeropuerto de Los Ángeles durante el periodo de 30 años es de 4.900 millones de dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"