El Gobierno vasco ha trasladado formalmente a la nueva ministra de Administración Territorial, Meritxell Batet, la necesidad de acelerar la transferencia de las competencias de Prisiones y del régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi. Junto a ella, el Ejecutivo de Iñigo Urkullu ya le ha hecho llegar el listado de 37 materias pendientes de transferir y recogidas en el Estatuto de Gernika de 1979. El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha reconocido que confían en que el entendimiento y las posibilidades de acuerdo con el nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez serán mayores que con las que había con la anterior Administración del PP.
Erkoreka ha señalado que mantuvo una conversación telefónica con Batet en la que "le puse al día" del actual situación que en materia de autogobierno se vive en el País Vasco. En este sentido, le detalló la lista de materias que quedarían pendientes para dar por cumplido el desarrollo íntegro del Estatuto vasco. Ha recordado que su cumplimiento no es sólo un deseo del PNV sino también de su socio de Gobierno, el PSE. Ha añadido que en el propio acuerdo de Gobierno uno de los pilares apunta hacia el cumplimiento de los compromisos pendientes en esta materia y entre los que se prioriza la cesión de las competencias de prisiones y del régimen económico de la Seguridad Social.
El portavoz del Gobierno vasco ha destacado la cordialidad de la conversación con la nueva ministra y su disposición a abordar este tipo de cuestiones. Pese a que por ahora no hay fecha fijada para una reunión, ambos mandatarios acordaron verse en las próximas semanas. Erkoreka le subrayó no sólo el listado de competencias que siguen sin cederse al País Vasco. pese a estar recogidas en el Estatuto, sino también el "amplísimo" acuerdo que existe en el Parlamento Vasco para reclamar su desarrollo completo, "y así se lo hice saber".
Materias "prioritarias"
El representante del Gobierno de Urkullu ha añadido, en su comparecencia tras el Consejo de Gobierno celebrado esta mañana, que en los apenas dos años que restarían de legislatura habría tiempo para poder llevar a cabo la cesión de al menos las dos materias que tanto el PNV como su socio en Euskadi, el PSE, consideran "prioritarias" en su programa de Gobierno, "se puede hacer si existe voluntad y nos sentamos ya a ello". Ha añadido que por el momento se puede hablar de una gran "sintonía" entre las dos administraciones así como entre el presidente Sánchez y el lehendakari Urkullu.
En la conversación que a instancia de Erkoreka mantuvieron, también abordó el recurso de inconstitucionalidad que sigue abierto contra los presupuestos de 2018 del Gobierno vasco y que presentó el anterior Ejecutivo del PP. El recurso a las cuentas de Urkullu fue presentado al considerar que el incremento salarial para los funcionarios que contempla esa norma supone una "extralimitación" competencial. Ahora el Ejecutivo vasco quiere que el Gobierno del PSOE lo reconsidere.
Te puede interesar
-
Sepultureros, ladrones y kiosqueros, la larga lista de falsos infiltrados que ETA mató
-
Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
-
El nuevo trámite que deben realizar los autónomos antes del 30 de junio
-
El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos