Telefónica trae a España la marca O2 con la que ya opera en Reino Unido y en Alemania. en el caso español, el desembarco de la enseña busca cubrir un hueco intermedio entre los servicios premium que ofrece con Movistar y las tarifas de bajo coste de Tuenti.
O2 contará sólo con oferta de comunicaciones, con una tarifa de sólo móvil y una tarifa de móvil + fibra óptica en casa. Nada más. La clave de bóveda sobre la que quiere apuntalar la compañía su nueva marca es ofrecer un buen servicio, de calidad, extremadamente sencillo (no habrá descuentos, ni multitud de tarifas diferentes) y un precio ajustado.
Desde el 20 de junio podrá contratarse ya con el nuevo operador, en una fase que prácticamente se considera una prueba. El lanzamiento comercial formalmente se producirá en septiembre. La tarifa de sólo teléfono móvil (con 20 gigas de datos y llamadas ilimitadas) tendrá un precio de 20 euros.
La tarifa de móvil + fibra (las mismas características de móvil que la de solo teléfono y fibra de 100 megas simétricos) por 45 euros con carácter general y de 58 euros en el caso de las ciudades en que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) tiene regulado al considerar que no existe suficiente competencia.
Madrid, Barcelona y otras 64 ciudades, 45 euros. Y en el resto de municipios de España, 13 euros más, hasta 58. El plan de la compañía es encontrar fórmulas para compensar a los clientes que tendrán que asumir el mayor precio si la CNMC en algún momento revisa el listado de municipios regulados (en los que, cuando se fijó el listado había menos de tres operadores con red desplegada).
Sin embargo, Telefónica se queja que en al menos 250 municipios de España ya existen esos tres operadores o más, pero la compañía tiene que ofrecer precios superiores por la regulación y la obligación de que sus tarifas sean replicables por sus rivales. O2 cree garantizado que esa tarifa de 58 es replicable, dado que otras compañías ofrecen en esas ciudades precios inferiores por servicios similares. Telefónica reclama a la CNMC que revise de una vez el reparto de zonas reguladas y no reguladas, para adaptarlo a la situación actual de competencia y de despliegue de los operadores.
"O2 no es una marca 'low cost'. Eso lo es Tuenti", ha subrayado Pedro Serrahima, nuevo director de Estrategia Multimarca de Telefónica, en un encuentro con prensa. "O2 ofrecerá un servicio premium sencillo. No arrasamos tirando los precios, ofrecemos un precio razonable y justo". Las tarifas sólo se puede contratar a través de la web www.o2online.es.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Aemet difunde un mapa de Marruecos con el Sáhara Occidental
- 4 Tercer día de caídas en Wall Street ante el temor a una recesión por los aranceles de Trump
- 5 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 6 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 7 El Ibex cae un 5,11% y la volatilidad se adueña de Wall Street
- 8 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña