Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés, no ceja en su empeño de mantenerse en el cargo pese a la oposición del 70% del consejo. A pocas horas de que se celebre el jueves un consejo extraordinario para aprobar su cese, su entorno ha iniciado una intensa campaña en las redes sociales -incluida una petición a través de la plataforma change.org-, con empleados y exempleados de la compañía para reafirmar su derecho a la presidencia. Apelan que "ésa era la voluntad de Isidoro Álvarez, su antecesor en la cúpula del grupo, y hay que respetarla".
En un vídeo divulgado a través de Youtube, titulado Dimas Gimeno, el verdadero heredero de Isidoro, varios exempleados hablan sobre cómo Álvarez formó a su sobrino Gimeno para liderar el gigante del consumo en España y subrayan su deseo de que se respete la voluntad del fallecido presidente.
Este nuevo vídeo se suma a otro ya divulgado hace unos días en el que el aún presidente era ovacionado por parte de la plantilla en el centro que dirige su hermano, tal como publicó El Independiente. Fuentes conocedoras de los hechos denunciaron la manipulación del citado vídeo: "Estaba preparado y no respondía a un gesto espontáneo de los trabajadores", aseguraron varios empleados.
El nuevo vídeo recoge el testimonio de empleados históricos del grupo, que ya no pertenecen a la plantilla. "Espero que siga siendo presidente. El presidente a su sobrino lo preparó primero haciéndole estudiar, luego viendo instalaciones para que supiera de abajo a arriba lo que tenía que hacer", comentan.
"Cuando era jovencito venía con su tío a ver sus tiendas. Ha pasado por todos los sitios por los que hay que pasar. No sé si hay alguna persona en El Corte Ingles que puede estar más preparada para dirigirlo", añaden.
"Su tío lo mandó para que se formara profesionalmente. Lo mismo que hizo Don Ramón [Areces] con Isidoro lo hizo Isidoro con Dimas", sentencian.
En relación al fallecimiento de Isidoro Álvarez en septiembre de 2014, los exempleados señalan que "estábamos tranquilos. Era muy natural lo que tenía que pasar. Él lo había dejado todo preparado y tenía muy claro a quién quería dejar el su legado y le formó desde bien jovencito. El cambio, cuando Isidoro falleció, no se vivió con miedo porque el cambio iba a ser muy natural. Y así fue".
Respetemos la decisión de nuestro antiguo presidente, por favor", dicen los extrabajadores
Otra empleada comenta: "Es increíble que todo esto se esté viviendo. Isidoro pensaría en su fuero interno... después de crear lo que creó, hay que presuponer que era muy listo y muy inteligente. Lo justo es cumplir el deseo de Isidoro. Su voluntad hay que respetarla por encima de todo".
En opinión de estos extrabajadores, "El Corte Ingés es lo que es porque Isidoro invirtió su vida en ello y, si él pensó que la mejor persona para continuar su trayectoria era Dimas, eso debería estar por encima de todo".
"Respetemos la voluntad de Isidoro por favor. Respetemos la decisión de nuestro antiguo presidente", concluye el vídeo.
Petición de firmas
Supuestos empleados del grupo han puesto en marcha una petición de firmas, que hasta la fecha ha sido suscrita por sólo 500 personas de las casi 100.000 que trabajan el El Corte Inglés, a través de la plataforma change.org para reclamar su permanencia en la presidencia.
Fuentes próximas a la compañía y los trabajadores denuncian que tanto el vídeo como la petición de firmas han sido impulsados por el propio Dimas Gimeno y su entorno.
Todos sienten el miedo de terminar con una dirección sin alma ni sentimiento, con una preparación nula"
"Isidoro fue preparado durante años para tomar el relevo de su tío Ramón… y siguiendo las enseñanzas de Areces, preparó a Dimas durante dos décadas. Le transmitió los entresijos del negocio, a intuir las necesidades del cliente, a saber elegir y rodearte de los mejores colaboradores", recoge el escrito.
"Le hizo trabajar en tienda igual o más que los demás, para que nunca se le olvidara de donde venía y a quién tenía que dirigir. Le obligó a estudiar con los mejores para que supiera encontrar el talento que necesitaría la compañía para los retos del siglo XXI. Le presionó y persiguió más que a ninguno para que no olvidara que el éxito hay que trabajarlo desde abajo y siempre", añade.
"Todos sienten el miedo de terminar con una dirección sin alma ni sentimiento, con una preparación nula o para dirigir una fabrica de montar tornillos. Esto no es El Corte Inglés. El Corte es una compañía de personas y para personas", concluye.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones