La guerra accionarial de El Corte Inglés y la situación de mercado impactan en la estructura de financiación del grupo. En plena guerra familiar, la compañía está a punto de agotar el programa de pagarés que registró el pasado mes de diciembre, tras varias semanas de intensa actividad de captación de fondos entre inversores institucionales.
El gigante del consumo ha realizado en lo que va de año una quincena de emisiones por importe de 435,8 millones de euros, por lo que apenas le queda margen hasta alcanzar el volumen máximo previsto para este año de 500 millones. Durante las últimas seis semanas, desde que estallaron las discrepancias entre el ya ex presidente Dimas Gimeno y sus primas las hermanas Álvarez, la compañía ha captado financiación a corto plazo por 122 millones de euros, según consta en los registros del Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
Si bien es cierto que el grupo de grandes almacenes comenzó a financiarse con pagarés hace dos años, fuentes del mercado han detectado un mayor dinamismo en las últimas semanas, coincidiendo con las discrepancias en la cúpula de dirección de El Corte Inglés y la incertidumbre política en España.
"No es habitual agotar un programa de deuda en la mitad de tiempo, aunque puede ampliarlo, tal como probablemente hará próximamente. Buscar financiación para plazos tan breves, de un mes, sugiere que tienen necesidades de liquidez, de circulante. Y, dado que encuentran dificultades para endeudarse a más largo plazo, recurren a pagarés", explica un experto en renta fija.
Mínimo, 100.000 euros
Los pagarés de El Corte Inglés tienen un vencimiento mínimo de tres días y un máximo de dos años y usualmente se colocan entre grandes inversores, ya que el nominal es de 100.000 euros.
La compañía lanzó su primer programa de pagarés en diciembre de 2015 de la mano de Santander, BBVA, Bankia, CaixaBank, Popular y Sabadell, con un límite de 300 millones. Este volumen indica el saldo vivo máximo que puede tener de este tipo de papel durante un plazo de doce meses. Un año más tarde, amplió la cifra hasta 500 millones del programa de pagarés actualmente vigente.
Más allá de los pagarés, El Corte Inglés prepara una emisión de bonos de 1.200 millones para sustituir parte del préstamo renegociado en enero con los grandes bancos.
La compañía llegó a un acuerdo con Santander, Bank of America Merrill Lynch y Goldman Sachs para refinanciar 3.650 millones de euros repartidos en tres tramos: 1.450 millones de euros comprometidos a cinco años; una línea de crédito por 1.000 millones al mismo plazo, y un préstamo puente de 1.200 millones a un año ampliable a dos. Éste último importe es el que la compañía aspira a amortizar y a sustituir con una emisión de bonos tras el verano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra