Los secretarios de UGT, Pepe Álvarez, y CCOO, Unai Sordo, han advertido hoy de que retomarán las movilizaciones si no se modifican aspectos centrales de la reforma laboral, ya sea a través de la negociación con la patronal CEOE o a iniciativa del Gobierno.
Durante la primera jornada del curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo "La economía ante el blockchain", Álvarez y Sordo han instado a dar tiempo para negociar con la CEOE cambios en la legislación y, en caso de no ser posible, que el Gobierno articule mayorías parlamentarias para implementarlas.
"Vamos a trabajar" ha apuntado Álvarez y, si no da resultado, la "movilización va a ser algo permanente", porque, en su opinión, la moción de censura ha prosperado en parte por la "insatisfacción" de la ciudadanía.
También Sordo ha instado a "marcar los tiempos", y ha asegurado que ve margen para acordar cuestiones con la CEOE, al tiempo que ha asegurado que reclamará cambios al Gobierno "y si no vemos voluntad política se lo diremos desde la calle".
En cualquier caso, ambos han insistido en derogar la reforma laboral de 2012 porque no tienen ningún elemento positivo y porque no explica la creación de empleo de los últimos años.
"Estamos llegando a 20 millones de afiliados y la Seguridad Social continúa en una situación de desequilibrio brutal", ha considerado Álvarez, lo que se explica porque la reforma ha empobrecido a los trabajadores.
Por su parte, Sordo ha advertido de una "trampa conceptual" porque la reforma no explica la generación de empleo de los últimos años, sino el crecimiento y factores externos.
Los dos líderes sindicales han confiado en lograr puntos de encuentro con la patronal para modificar aspectos de la reforma laboral durante las conversaciones para pactar la subida salarial para los próximos tres años, que podrían cerrarse en los próximos días.
Respecto a la revolución tecnológica, han abogado por introducir aspectos impositivos para garantizar que los trabajadores que sean expulsados del mercado se puedan reciclar o, en caso de que esto no sea posible, no queden desprotegidos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 2 Purga de Albares afecta a negociaciones con Gibraltar y Marruecos
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 7 Rubiales, a juicio: se enfrenta a dos años y medio de cárcel por su beso a Jenni Hermoso
- 8 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 9 Benidorm Fest 2025: Melody gana y representará a España en Eurovisión