El número de empresas que trasladó su domicilio social fuera de Cataluña ascendió a 1.695 en el primer trimestre del año, casi ocho veces más que en el mismo periodo de 2017 (220), según datos de la empresa de información financiera y sectorial Informa D&B.
El saldo entre salidas y entradas de empresas es claramente negativo (1.601), ya que sólo 94 compañías trasladaron su domicilio social desde otras comunidades a Cataluña.
Madrid fue la segunda comunidad con mayor número de salidas durante el primer trimestre (303), pero atrajo una cifra muy superior de empresas (1.387), con lo que su saldo es muy favorable (1.084). De hecho, Madrid es la comunidad con el saldo más favorable, seguida por la Comunidad Valenciana (+169) y Aragón (+104).
Además de Cataluña, otras tres comunidades registraron saldos negativos: Extremadura (-13), Asturias (-2) y Castilla y León (-1).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse