Blackstone quiere hacerse con el control de Hispania y para ello no ha dudado en hacer un esfuerzo adicional. El fondo norteamericano ha comunicado en la mañana de este viernes una mejora de su oferta para adquirir la socimi española.
En una notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Blackstone ha anunciado un incremento de su oferta inicial, desde los 17,45 euros por acción hasta los 18,25 euros. Esto implica valorar el total de la compañía en unos 1.992 millones de euros, frente a los 1.909 de la anterior propuesta.
La oferta lanzada inicialmente por Blackstone, a través de la sociedad Alzette Investment había generado cierta decepción entre los inversores de Hispania, al situarse claramente por debajo de los 18,5 euros a los que cotizaban entonces los títulos de la socimi española, especializada en la gestión de activos inmobiliarios.
Aunque desde el fondo estadounidense defendían que aquellos precios estaban inflados artificialmente, precisamente por la perspectiva de una posible oferta -no en vano, las acciones de Hispania se habían elevado un 12% en las seis sesiones previas, finalmente ha optado por incrementar el valor de su oferta a niveles un 3,3% superiores a la cotización actual de la socimi al cierre de la sesión del jueves. Blackstone pretende convertirse con esta adquisición en el mayor propietario de activos hoteleros de España.
La nueva propuesta se sitúa un 3,3% por encima de la cotización de Hispania
Los nuevos términos de la OPA de Blackstone han recibido ya el beneplácito del consejo de administración de Hispania, que considera que el precio ofrecido es adecuado, por lo que recomendará a los accionistas que lo acepten, al tiempo que todos los consejeros se han comprometido a hacer lo propio.
La socimi ha informado, igualmente, que el valor de mercado de sus activos inmobiliarios ascendía a 31 de mayo de 2018 a algo más de 2.811 millones de euros, según una revisión encargada a la consultora CBRE. Estos datos representan un incremento del valor de la cartera de Hispania del 5,7% respecto a la última valoración, realizada a cierre de 2017.
De la resolución de la oferta de Blackstone por Hispania y sus consecuencias sobre el contrato de gestión de Hispania con el grupo Azora sigue pendiente la salida a bolsa de éste último.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia