El presidente de Anticipa Real Estate y senior adviser para España y Portugal de Blackstone, Claudio Boada Pallarés, ha destacado el papel de los fondos de inversión en el saneamiento del sistema bancario español y la inyección de liquidez sobre el mismo.
Así lo ha asegurado Boada durante su intervención en la comisión de investigación del Congreso sobre la crisis y el programa de asistencia financiera, asegurando que están desarrollando una labor en "pro del desarrollo" del país y con la que están "muy satisfechos", recoge Europa Press.
Las carteras de préstamos del fondo de inversión, que suman un valor de unos 14.900 millones de euros, han sido fundamentalmente adquiridas a bancos y sociedades. "Hemos dado liquidez al sistema financiero y hemos saneado los balances de las entidades bancarias", ha subrayado.
En esta misma línea, el directivo de Blackstone ha explicado que la cartera 'Hércules', comprada en 2014 a Cataluña Caixa y "muy expuesta" al ciclo inmobiliario en aquel momento, fue lo que propició que a continuación se pudiera subastar el banco que hoy es propiedad de BBVA.
Esta cartera estaba formada por un total de 40.000 préstamos, de los que una cuarta parte, unos 10.608, se encontraban al corriente de pago. No obstante, quedaban unos 16.660 pendientes, ya que con los 13.670 restantes se llegó a un acuerdo.
De esos 13.670, el 60% se solucionó mediante dación en pago, es decir, 7.895 casos. Asimismo, Boada ha dicho que han condonado la deuda remanente, cuyo valor asciende a unos 1.651 millones de euros y han pagado incentivos a deudores para ayudarles en su realojo.
Por otro lado, preguntado por el 51% de la cartera de inmuebles adjudicados adquiridos por Blackstone a Santander tras la resolución y posterior venta por el simbólico precio de un euro de Banco Popular, Boada ha dicho que el valor en libros de estos activos es de 10.300 millones de euros. El fondo desembolsó unos 5.100 millones de euros por esta participación de control.
Estos activos, que incluían propiedades inmobiliarias y préstamos, se constituyeron en una sociedad bajo el nombre Quasar. Según el directivo, bajo este proyecto se ha dado empleo a unas 500 personas. El 49% restante continúa en manos de la entidad presidida por Ana Botín.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 6 Abascal apuesta por Trump y Sánchez apuesta por Abascal
- 7 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 8 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 9 Alemania reeditará menguada Gran Coalición contra ultraderecha