El plazo para inscribirse en la última convocatoria pública que Correos ha puesto en marcha para incorporar a 2.295 trabajadores fijos finaliza este miércoles 4 de julio de 2018, una cita que comenzó el pasado 26 de junio. Así, los interesados tendrán que completar el impreso online disponible en la página web de Correos y abonar los 13 euros derivados de los derechos de participación en el proceso antes de la fecha límite. Además, los aspirantes deberán aportar el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria y contar con la edad legal.
Las plazas de esta oposición se repartirán de forma provincial y divididas en cuatro categorías: Urbano y Servicios Rurales Motorizados; Urbanos y Servicios Rurales no Motorizados; Agente/Clasificación y Atención al Cliente. De las 2.295 plazas ofertadas, 1.436 efectivos serán carteros, 494 trabajadores en oficinas de atención al cliente y 365 agentes de clasificación, según fuentes sindicales y de la empresa.
Una vez cumplimentado el formulario, los aspirantes deberán enfrentarse a una prueba de contenido teórico, que consistirá en una prueba común para todas los puestos y dos específicas para las plazas de Reparto, Agentes de Clasificación y Atención al Cliente. Asimismo, aquellos que superen estas pruebas y hayan trabajado en la sociedad postal con anterioridad podrán presentar méritos acumulados. Está previsto que los exámenes de selección tengan lugar el próximo mes de septiembre.
La nueva convocatoria se aprobó en virtud de la tasa de reposición de personal de las empresas públicas, incluida en los Presupuestos de 2016, y es la segunda cita de empleo público que Correos lleva a cabo desde que en 2015 se diese 'luz verde' a las empresas públicas para incorporar personal tras la crisis económica.
La operadora postal tiene también aprobada la convocatoria correspondiente al año 2017, aún pendiente de ponerse en marcha. Así, los 2.295 nuevos efectivos se sumarán a los 51.027 trabajadores registrados a cierre del pasado año, 57.000 en caso de considerar las filiales.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente