El plazo para inscribirse en la última convocatoria pública que Correos ha puesto en marcha para incorporar a 2.295 trabajadores fijos finaliza este miércoles 4 de julio de 2018, una cita que comenzó el pasado 26 de junio. Así, los interesados tendrán que completar el impreso online disponible en la página web de Correos y abonar los 13 euros derivados de los derechos de participación en el proceso antes de la fecha límite. Además, los aspirantes deberán aportar el título de Enseñanza Secundaria Obligatoria y contar con la edad legal.
Las plazas de esta oposición se repartirán de forma provincial y divididas en cuatro categorías: Urbano y Servicios Rurales Motorizados; Urbanos y Servicios Rurales no Motorizados; Agente/Clasificación y Atención al Cliente. De las 2.295 plazas ofertadas, 1.436 efectivos serán carteros, 494 trabajadores en oficinas de atención al cliente y 365 agentes de clasificación, según fuentes sindicales y de la empresa.
Una vez cumplimentado el formulario, los aspirantes deberán enfrentarse a una prueba de contenido teórico, que consistirá en una prueba común para todas los puestos y dos específicas para las plazas de Reparto, Agentes de Clasificación y Atención al Cliente. Asimismo, aquellos que superen estas pruebas y hayan trabajado en la sociedad postal con anterioridad podrán presentar méritos acumulados. Está previsto que los exámenes de selección tengan lugar el próximo mes de septiembre.
La nueva convocatoria se aprobó en virtud de la tasa de reposición de personal de las empresas públicas, incluida en los Presupuestos de 2016, y es la segunda cita de empleo público que Correos lleva a cabo desde que en 2015 se diese 'luz verde' a las empresas públicas para incorporar personal tras la crisis económica.
La operadora postal tiene también aprobada la convocatoria correspondiente al año 2017, aún pendiente de ponerse en marcha. Así, los 2.295 nuevos efectivos se sumarán a los 51.027 trabajadores registrados a cierre del pasado año, 57.000 en caso de considerar las filiales.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 6 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 7 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 8 La cara oculta del Benidorm Fest: las dietas costaron 85.000 euros; el transporte, 120.000, las presentadoras ganaron 126.800 euros...
- 9 El novio de Ayuso se acoge a su derecho a no declarar tras negarse la jueza a un nuevo aplazamiento