El grupo líder global en infraestructuras, ACS, en consorcio al 50 % con Fluor, se ha adjudicado el contrato de concesión del nuevo puente Gordie Howe, que conectará las ciudades de Detroit, en Estados Unidos, y Windsor, en Canadá, así como sus pasos fronterizos, por un importe estimado de 2.600 millones de euros.
Será el puente atirantado más largo de Norteamérica. Más de 850 metros y 6 carriles (3 por sentido) atravesarán el Detroit River. Este paso fronterizo que une Windsor y Detroit es uno de los más concurridos de Norteamérica y es de vital importancia para la economía y la industria de ambos países, especialmente, para el sector del automóvil. Además, el nuevo proyecto proporcionará otra vía alternativa: el transporte de bienes y personas entre Estados Unidos y Canadá, apunta ACS.
Proyección del contrato
Se prevé que el cierre comercial, que recoge la firma del contrato de concesión, así como el cierre financiero, tengan lugar en el tercer trimestre del año.
El contrato, licitado por el Gobierno Federal de Canadá, abarca asimismo tanto la construcción y mantenimiento de las instalaciones fronterizas en Canadá (53 hectáreas) y en Estados Unidos (68 hectáreas), incluyendo todos los edificios para el control de pasajeros y vehículos, así como los trabajos de rehabilitación de la autopista I-75 que conecta Detroit con el puente.
Con este nuevo contrato, el grupo presidido por Florentino Pérez refuerza su presencia en el mercado norteamericano y se adjudica uno de los proyectos de infraestructura en régimen de concesión (PPP) que el grupo había identificado para el periodo 2018-2021 en sus mercados clave (Canadá, EE.UU, Australia y Europa) por un valor de 200.000 millones de euros.
Varios proyectos
El Grupo ACS participa en varios proyectos de magnitud tanto en Norteamérica como a nivel mundial, incluyendo las recientes adjudicaciones de ferrocarril Réseau Express Métropolitain (REM) en Montreal, Canadá, (4.000 millones de euros); el sistema de transporte automatizado de pasajeros por tren del Aeropuerto de Los Ángeles en California, EEUU, (4.200 millones de euros durante el periodo de concesión) y los aliviaderos y estación de generación del complejo hidroeléctrico SITE C en British Columbia (1.000 millones de euros).
El grupo también participa en una autopista en Windsor Ontario (845 millones de euros) que enlaza con el Gordie Howe International Bridge Project y que se encuentra en fase de operación desde 2015.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero