India es el nuevo mercado favorito de los fabricantes de móviles. La tercera economía de Asia ha logrado conquistar a las grandes empresas tecnológicas, que buscan reducir los costes de fabricación todavía más, mejorando así sus márgenes.
La última en subirse al carro ha sido Samsung, que este lunes ha inaugurado en Noida, una ciudad satélite de Nueva Delhi, la mayor planta de fabricación de smartphones de todo el mundo. De allí saldrán 120 millones de unidades al año, y se ensamblarán prácticamente todos los modelos del catálogo de la empresa surcoreana, desde los más baratos hasta el premium Galaxy S9.
Este tipo de inversiones de gigantes extranjeros están dentro del programa Make in India que ha puesto en marcha el primer ministro del país, Narendra Modi, y que ya ha logrado captar hasta 62.000 millones de dólares, más de 52.000 millones de euros, en diferentes infraestructuras y programas.
La presencia de Samsung en India es importante. Hasta ahora, el fabricante coreano ostentaba el liderato en cuanto a ventas y cuota de mercado en India, una posición de privilegio que le acaba de arrebatar la pujante Xiaomi, que este mismo lunes debutaba en bolsa y confirmaba su fuerte crecimiento.
Precisamente Xiaomi, además de Oppo, son parte de la competencia directa de Samsung que también ha puesto sus ojos en India. Ambas compañías preparan ya sus propios centros de producción en el país, para luchar por un mercado con 1.300 millones de habitantes.
El éxito de Xiaomi, Oppo o Samsung en el país contrasta con la dificultad de Apple para implantarse en la tercera economía de Asia. Los iPhone tienen un precio demasiado alto para un país cuyo PIB per cápita es de poco más de 1.500 euros, por lo que los terminales más baratos de los fabricantes chinos terminan por imponerse.
La pelea, en cualquier caso, se traslada desde la tradicional China, un terreno más trillado y mucho más competido, hasta la incipiente India, que además está poniendo todo de su parte para beneficiarse del desembarco de las divisas extranjeras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 2 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 3 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 4 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 5 El presidente del Grupo Tragsa ve "asqueroso" que la exnovia de Ábalos no acudiera a su puesto de trabajo
- 6 Dos bomberos mueren y otros cuatro resultan heridos en un incendio en un parking de Alcorcón
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"