Mercadona se prepara para un nuevo entorno comercial. Un entorno marcado por el auge del comercio online. Y para ello, el gigante español de los supermercados trata de reforzar su infrestructura. Si hace apenas unos meses puso en marcha su nueva página web para la venta por Internet en Valencia, ahora la compañía que preside Juan Roig busca reforzar sus capacidades logísticas.
Para ello, Mercadona planea la próxima apertura de un centro logístico en la Zona Franca de Barcelona. Estas instalaciones, que estarían destinadas exclusivamente a dar soporte al negocio online, podrían estar en funcionamiento en 2020, según información adelantada por TV3 y confirmada por la agencia EFE. De este modo, el líder de los supermercados en España se ubicaría en una zona en la que ya están presentes centros de Consum, Makro y Amazon.
El nuevo almacén, que se ubicará en la Zona Franca de Barcelona, estará en funcionamiento en 2020
Aún no han trascendido las características de la nave logística en construcción sobre la que Mercadona ha firmado un contrato de alquiler, pero todo hace pensar que tendrá unas dimensiones similares a la del centro logístico que la compañía ya tiene en Valencia enfocado al ecommerce, que suma 10.420 metros cuadrados y que está situado en una parcela de 20.000 metros cuadrados, ubicada en el polígono Vara de Quart.
La prueba piloto en Valencia, bautizada como "laboratorio", contempla que el centro logístico específico para el negocio online (llamado colmena) dé servicio al centro de la ciudad y que incremente después su área de influencia de manera progresiva. La compañía explicó en la presentación de esta iniciativa que iría expandiendo su servicio a otras zonas de Valencia y, en los próximos años, a nuevas ciudades.
Amazon, en Barberà del Vallès
En la misma línea, Amazon tiene previsto instalar un centro logístico en la localidad de Barberà del Vallès, según han explicado fuentes municipales a Europa Press tras adelantar la noticia TV3.
Las instalaciones de la multinacional estadounidense se situarán en el polígono industrial de Can Roqueta, en una zona limítrofe con la ciudad vecina de Sabadell, y se espera que sea el segundo centro más grande del territorio del gigante de comercio electrónico, después del que tiene en el polígono Mas Blau del Prat de Llobregat (Barcelona).
La zona en la que se ubicará el nuevo almacén de Amazon es una parcela de 80.000 metros cuadrados en la que está previsto que se levante una plataforma de unos 50.000 metros cuadrados. Se desconoce la inversión que realizará la compañía para abrir este edificio, para el que ya ha empezado a buscar personal, sin que haya trascendido el número exacto.
Te puede interesar
-
Mercadona lanza un impresionante producto para el cuidado facial
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
Los mejores ramos de flores del 2025: perfectos para cada ocasión
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones