El Ministerio de Política Territorial y los sindicatos de la función pública podrían rubricar ya esta misma tarde un acuerdo para cerrar la oferta de empleo público para 2018, que incluirá, salvo cambios de última hora, alrededor de 18.000 plazas, de las que 2.863 corresponden al proceso de consolidación de puestos interinos y temporales.
Las partes llevan días ultimando este acuerdo, incluso con encuentros a lo largo del fin de semana, según fuentes del Ministerio que dirige Meritxell Batet, que precisan que con toda probabilidad el acuerdo se concretará en horas durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública.
Fuentes próximas a las negociaciones precisan que la oferta de empleo público, que se aprobaría en el Consejo de Ministros de este viernes 27 de julio, supondrá la primera creación de empleo neto en ocho años dentro del sector público.
Se trata de la primera creación de empleo neto en el sector público en ocho años
Concretamente, se prevé abrir 8.551 nuevas plazas de nuevo ingreso por tasa de reposición; otras 2.863 plazas temporales a consolidar; cerca de 6.000 plazas de promoción interna; y el 5% adicional acordado para reforzar ámbitos prioritarios supondrá unas 447 plazas más, especialmente en ámbitos como la Seguridad Social y los servicios públicos de empleo (SEPE).
Además, las partes negocian en estos momentos una oferta de empleo excepcional para reforzar el personal empleado en centros de estancia temporal de inmigrantes y centros de acogida a refugiados.
Por otro lado, esta misma tarde podría firmarse también el acuerdo alcanzado para eliminar la reducción de las retribuciones a los funcionarios en situación de incapacidad temporal. Es decir, que se cerrará por fin el reconocimiento del 100% de la nómina para funcionarios que estén de baja.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 3 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 4 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 8 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 9 Albares admite haber sacrificado el “supuesto principio” de autodeterminación del Sáhara por la relación con Marruecos