En plena resaca por la huelga de dos días convocada por los azafatos esta semana, a Ryanair se le abre otro frente en la batalla que tiene con su plantilla. El sindicato de pilotos Sepla presentará este viernes una demanda ante la Audiencia Nacional contra el gigante del bajo coste por obligar a los pilotos con base en España a acogerse a la legislación laboral irlandesa.
La demanda se ha hecho esperar. Sepla había anunciado su intención de presentarla en febrero. El sindicato, que agrupa a unos 500 de los 800 pilotos que operan en España, justifica el retraso en que durante este tiempo ha intentado alcanzar un acuerdo con la dirección de la aerolínea, pero ahora asegura que los ofrecimientos de negociación por parte de la compañía formaban parte de una estrategia de dilación.
Los pilotos justifican su exigencia de poder acogerse a la legislación española en una sentencia del Tribunal de Justifica de la UE (TUE) del pasado año que estableció que la normativa aplicable al personal de vuelo que trabaja en varios países debe ser la del país donde realiza “la parte principal” de sus tareas.
Sepla busca que la Audiencia Nacional establezca qué derecho laboral es aplicable a los pilotos que están radicados en España, si es el español o el irlandés. “La ruptura de la negociación con la compañía se debe a esta línea roja", apuntan fuentes del sindicato a la agencia Efe. Para abrir la batalla legal el sindicato ha contado con el asesoramiento del bufete Roca Junyent.
No habrá demanda por falsos autónomos
Hace unos meses, Sepla había advertido que su plan pasaba por presentar una segunda demanda, “la más grave”. Una segunda denuncia contra Ryanair por tener a pilotos trabajando como “falsos autónomos” al estar contratados a través de brókeres para ocultar el verdadero empleador. Una segunda demanda que finalmente no se va a interponer.
Desde el sindicato se apunta que Ryanair ha ofrecido a los pilotos que se encontraban en esa situación la posibilidad de solicitar entrar directamente en la plantilla de la compañía. Según estas fuentes la aerolínea estaría cumpliendo con ese compromiso, aunque el proceso está siendo lento.
Ryanair ha hecho frente esta semana a la mayor huelga de su historia. Unos 600 vuelos cancelados en Europa (400 de ellos en España)por los dos días de paros de los azafatos de cuatro países para exigir precisamente que se les aplica las legislaciones laborales del país en que trabajan y no se les imponga las leyes irlandesas y se les trate como desplazados.
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'