Se desata la guerra en torno a NH Hotels. La cadena hotelera estadounidense Hyatt se postula para competir con la tailandesa Minor por el negocio del grupo español. Así se lo ha confirmado el presidente y consejero delegado de Hyatt, Mark S. Hoplamazian a los responsables de NH, a través de una carta fechada el jueves 26 de julio y que ha sido puesta este viernes en conocimiento de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En la misma, Hoplamazian señala a la dirección de NH su interés por competir con la oferta ya lanzada por Minor, que ofrece 6,4 por acción en efectivo. "Creemos que estaríamos en posición de lanzar una oferta para adquirir el 100 % del capital de la compañía, en efectivo, a un precio que representa una proposición de valor superior a la oferta de Minor", que está actualmente pendiente de autorización, señala Hyatt en una carta dirigida al Consejo de Administración de NH.
Aunque Hyatt no precisa en su carta a cuánto podría ascender una hipotética contraoferta, la noticia ha animado las expectativas del mercado, que se había mostrado en las últimas semanas algo defraudado por el precio ofrecido por Minor -inferior al planteado por Barceló a inicios de año y que fue rechazado por la dirección de NH. La dirección de NH también había expresado su sensación de que la oferta del grupo tailandés era baja.
Las acciones de NH suben más de un 7% en bolsa y superan el precio ofrecido por Minor
Las acciones de NH registran este viernes avances superiores al 7% que sitúan su cotización por encima de los 6,4 euros ofrecidos por Minor, con los inversores tratando de posicionarse para sacar partido de una posible guerra de opas entre los dos grupos internacionales.
Los expertos de Bankinter señalan que la oferta de Minor infravalora el negocio de NH y no incorpora una prima de control, habitual en este tipo de ofertas. Por eso, " insistimos en recomendar a los accionistas minoritarios mantener las acciones de NH y esperar acontecimientos... porque casi cualquier cambio sobre lo ya conocido le favorecerá. Y esta aproximación de Hyatt es una buena prueba de ello".
Un grupo global
Hyatt es un grupo fundado en 1957 que cuenta con 777 establecimientos repartidos en 54 países. La compañía, cotizada en la Bolsa de Nueva York, alcanza una valoración actual a precios de mercado ligeramente superior a los 9.000 millones de dólares (7.720 millones de euros), frente a los cerca de 2.400 millones de euros que capitaliza NH.
"Hyatt ha demostrado con un importante experiencia para llevar a cabo inversiones estratégicas que amplíen el alcance de sus marcas y que generen valor para sus accionistas", señala Hoplamazian a través de una nota de prensa en la que justifica su interés por la compañía española porque, "en nuestra opinión, la unión de la sólida trayectoria de NH Hotel Group en Europa y otros mercados, con la presencia de Hyatt a escala global, daría lugar a una significativa cartera de marcas y cadenas hoteleras, creando un claro valor para los huéspedes, los propietarios y los accionistas de ambas compañías".
La compañía estadounidense valora de forma significativa el modelo de NH de desvincular la gestión hotelera de la propiedad de los inmuebles. "Consistente con nuestra estrategia de migrar hacia un modelo de negocio con menor peso en activos, creemos que la separación de los activos inmobiliarios de NH Hotel Group de su plataforma de gestión hotelera resultará en una importante generación de valor. Nuestro próximo paso será llevar a cabo procesos de auditoría adicionales (due diligence) para obtener más información de cara a una valoración y al enfoque óptimo de una potencial oferta", explica el presidente de Hyatt.
Te puede interesar
-
Cofares refuerza su cooperación con la patronal europea de distribución farmacéutica
-
Alertan sobre la falta de apoyo a la minería y el riesgo para proyectos estratégicos como Mina Muga
-
ISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar a la investigación del cáncer de mama
-
El déficit comercial cae un 0,7% hasta los 40.275 millones de euros en España
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos