Final de recorrido para la Operación Chamartín 25 años después de que se anunciara por primera vez, en 1993: la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el representante de Distrito Castellana Norte (BBVA), Antonio Béjar y otros actores como la presidenta de Adif, Isabel Pardo, se han juntado en el Palacio de Cibeles para presentar el proyecto, rebautizado como Madrid Nuevo Norte.
Faltaba el PP, partido que no ha enviado ningún portavoz ni autonómico ni local: sí han estado PSOE y Ciudadanos con Begoña Villacís a la cabeza, pero el presidente regional Ángel Garrido (PP), sustituto de la malograda Cristina Cifuentes, anunció hace días que no acudiría al no haber recibido varios estudios relativos a la operación, el mayor proyecto urbanístico a día de hoy en España: casi 11.000 viviendas, siendo un 20% de protección oficial, 2,7 millones de metros cuadrados edificables, un monumental centro de negocios y la estación de AVE más importante, la futura Chamartín, que desplazará a Atocha.
El concejal de Urbanismo de Ahora Madrid y anfitrión de Madrid Nuevo Norte, José Manuel Calvo, ha asegurado que Renfe, Adif y Correos planean trasladar sus sedes a la zona norfte de la capital. "Hace un año firmamos un acuerdo marco y hoy presentamos el proyecto definitivo, para el que ha sido imprescindible el diálogo", ha remachado el delegado de Desarrollo Urbano Sostenible.
Ábalos durante la presentación del proyecto.
Béjar ha destacado que el proyecto irá "del Paseo del Prado al Pardo", ya que los límites de Madrid Nuevo Norte terminan en los alrededores del Palacio. El ministro Ábalos por su parte ha felicitado a todas las partes y se ha deshecho en elogios hacia la alcaldesa ("cuando un proyecto así está apoyado por alguien como Carmena, tengo la garantía de que no habrá nada especulativo"), y la regidora le agradeció las loas con más loas: "Hoy tendría que cerrar la intervención el ministro y me ha dejado a mi el honor. Además, ha hecho un mensaje lleno de respeto hacia las instituciones".
Ábalos ha asegurado que todos los réditos que consiga Adif se reinvertirán en la zona afectada, que tendrá cinco ámbitos: la estación de Chamartín, distrito de negocios, Fuencarral-Malmea, Fuencarral-Tres Olivos y Fuencarral-Las Tablas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'