En espera de la reunión mañana del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, con las principales asociaciones y federaciones del Taxi, hoy los taxistas han decidido mantener una posición común y continuar la huelga. A las protestas de los taxis de Barcelona y Madrid se han sumado de otras comunidades como Andalucía, País Vasco y Valencia, además de La Rioja, donde la jornada se ha desarrollado sin incidencias.
Barcelona y Madrid son las ciudades más afectadas por los paros, que se iniciaron en la ciudad condal el miércoles y el jueves pasados y que dieron lugar a la convocatoria de huelga indefinida desde ayer, pero las protestas se extienden también a Málaga, Sevilla, Aragón, Valencia, Alicante, Baleares y País Vasco,.
Los taxistas de Barcelona han mantenido hoy su pulso con Fomento y han ratificado la huelga, mientras reclaman soluciones urgentes antes de abandonar el centro de la ciudad y despejar los accesos al aeropuerto de El Prat. En la asamblea celebrada esta mañana los taxistas han advertido de que "intensificarán" las protestas, que comenzaron el pasado día 25, si Fomento no mueve ficha mañana en la reunión que mantendrá con las principales organizaciones del taxi, mañana en Madrid.
Y desde la Generalitat, el director general de Transportes, Pere Padrosa, les ha pedido que desalojen la Gran Vía como gesto de buena voluntad negociadora. En Madrid, las asociaciones nacionales de taxistas han acordado una "posición común" para la viabilidad del sector y han pactado seguir con las movilizaciones hasta que el Gobierno central muestre su "firme voluntad" de realizar cambios normativos.
Barcelona
Los conductores de más de 1.700 taxis que bloquean la Gran Via de Barcelona y parte del Passeig de Gracia desde el viernes han anunciado que cortarán la frontera si no prosperan las negociaciones con el Ministerio de Fomento, con quien se reunirán este lunes a las 12.00 horas en Madrid.
El portavoz de Élite Taxi, Alberto Álvarez, ha explicado este domingo a los medios que acudirán a la reunión con dos reivindicaciones: "el blindaje de la licencia urbana tiene que salir este viernes en el próximo Consejo de Ministros por Decreto Ley y, por otro lado, la transferencias de competencias a las Comunidades Autónomas".
Ha manifestado que con esas dos concesiones se acabaría el conflicto, pero que, en caso contrario, están dispuestos a cortar la frontera norte junto con la colaboración del sector de los camioneros, y también han contemplado hacer lo mismo con el puerto: "Nadie nos va a tomar el pelo y al sector del taxi lo va a respetar todo dios", ha añadido justo antes de subirse al taxi rumbo a Madrid.
Reunión de la Federación
Por su parte, la Federación Española del Taxi, Fedetaxi, ha pedido que la propuesta de Fomento de transferencia a las comunidades de las competencias para otorgar nuevas licencias de alquiler de vehículos con conductor (VTC) "sea vinculante y consensuada para todas las administraciones implicadas".
Esta es una de las exigencias que la Federación plantea al Ministerio de Fomento, que ha adelantado al próximo miércoles la Conferencia Nacional del Transporte, prevista para septiembre, y en la que el Gobierno propondrá transferir a las comunidades las competencias para otorgar nuevas licencias de VTC.
Una decisión adoptada después de que los taxistas de Barcelona y Madrid hubieran convocado el sábado una huelga indefinida para pedir que no se autoricen nuevas licencias VTC.
Exigirán a Fomento que el acuerdo marque expresamente el contenido de las licencias
El Ministerio de Fomento ha citado el próximo lunes a las 12.00 horas a las principales asociaciones del sector, entre ellas, a Fedetaxi, el martes el encuentro será con las asociaciones de las VTC, y el miércoles ha convocado la Conferencia Nacional del Transporte.
Como ha explicado Fedetaxi en un comunicado, la Federación exigirá a Fomento que el acuerdo "marque expresamente cuál va a ser el contenido básico de las licencias autonómicas o urbanas a implantar", en tanto que ha solicitado "medidas procompetitivas para el taxi", que permitan al sector ofrecer un mejor servicio a los usuarios.
"El modelo no puede quedar en el aire o todo esto no habrá servido para nada", ha dicho la Federación, para quien el acuerdo que se alcance el miércoles debe incorporar si las licencias autonómicas o urbanas se van a remitir a las reglas de las VTC nacionales, o van a tener reglas propias, y cuáles.
"Es imprescindible que este acuerdo se produzca en este momento y no pueda diferirse al futuro. Si no es así, solo (y no es poco) se habrá solucionado el conflicto de Barcelona", pero se estarán abriendo 17 nuevos conflictos en las comunidades o cincuenta más en las ciudades, ha advertido la Federación.
Fedetaxi no va a consentir que el problema se cierre en falso y que se cree otro mayor, ha añadido. Igualmente, ha defendido que las reformas legales exigidas hasta ahora por los taxistas son "legítimas y convenientes", pero "insuficientes" para solucionar el problema más allá de Barcelona, por lo que en muchas otras ciudades, el taxi también se ha parado.
En el comunicado, Fedetaxi se ha mostrado "en contra cualquier solución unilateral que atribuya una competencia sin ser previamente pactada por todas las fuerzas políticas y del taxi". También ha dicho estar "absolutamente en contra de cualquier acto violento o mafioso".
Te puede interesar
-
Los taxistas amenazan al Gobierno con nuevas huelgas a las puertas de la campaña por los VTC
-
El 'decreto Ábalos' caduca con división de las CCAA y ofensiva de Cabify contra su sucesora
-
Uber, Bolt, Cabify: las VTC tiemblan ante el fin del 'decreto Ábalos'
-
Cabify priorizará en su app a coches con mampara y prevé instalarla en el 95% de la flota
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 El ex-CEO de Siemens España y su familia fallecen al estrellarse el helicóptero turístico en el que sobrevolaban Nueva York
- 5 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 6 Investigan a un comisario por abuso sexual a una subordinada
- 7 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 8 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 9 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados