El banco suizo Credit Suisse ha anunciado este lunes su intención de trasladar a Madrid parte de su equipo de Londres a consecuencia del Brexit. Con este movimiento, la entidad helvética estaría tratando de asegurar el acceso a los clientes y mercados de la Unión Europea, que se podrían ver amenazados a causa de la desconexión de Reino Unido y la Unión Europea.
"Credit Suisse está trabajando para mantener el acceso a los clientes y mercados de la UE aprovechando nuestras actuales infraestructuras en caso de un Brexit duro", señaló un portavoz del banco a Europa Press. La intención de la entidad sería trasladar, en primera instancia, a Madrid unos 50 banqueros procedentes de la City para reforzar los equipos de banca de inversión y gestión de activos de Credit Suisse, que emplea en España a unas 240 personas, según ha adelantado este lunes Vozpopuli.
Desde Credit Suisse señalan que está manteniendo conversaciones con los reguladores relevantes, así como con los empleados y demás partes interesadas, subrayando que la solución "implicará múltiples ubicaciones, incluyendo Madrid". En cualquier caso, precisan, Londres seguirá siendo una parte clave de la franquicia del banco incluso después de la salida de la Unión Europea.
El banco pretende trasladar en primera instancia 50 banqueros para las divisiones de banca de inversión y gestión de activos
El banco suizo mantiene negociaciones en este sentido con las autoridades españolas desde hace varios trimestres, en los que se han producido reuniones de alto nivel entre responsables del banco y del Ministerio de Economía español.
El anuncio de Credit Suisse se produce apenas unos días después de que la aseguradora británica Admiral reconociera su voluntad de abrir oficinas en Madrid y Sevilla para gestionar su división de seguros en Europa, que hasta ahora se localizaba en Reino Unido.
Desde que se decidió la salida de Reino Unido de la Unión Europea, España, como otros países comunitarios, han realizado notables esfuerzos para atraer a las compañías e instituciones localizadas en el territorio británico que se plantearan un traslado a fin de mantener libre acceso al mercado común europeo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 4 Los Iniesta vuelven a perder dinero con su bodega
- 5 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 6 Los silencios de los diplomáticos españoles en tiempos de Albares: “Se induce a una psicosis que amordaza y lleva a la autocensura”
- 7 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 8 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 9 Emma García: su entrevista más íntima y personal