El Gobierno, y más concretamente el Ministerio de Fomento, puede haber dado este martes un paso hacia la paz entre el sector del taxi y el frente VTC que componen, mayoritariamente, Uber y Cabify.
El pasado lunes el secretario de Estado de Transporte, Pedro Saura, se reunió con los principales representantes del taxi y este martes ha hecho lo propio con Unauto, la patronal que agrupa a los operadores de este tipo de permisos. Tras el encuentro, el presidente de Unauto, Eduardo Martín, se ha mostrado "moderadamente satisfecho" ya que, considera, se ha optado por "el diálogo y el consenso".
Según ha explicado, Fomento va a poner en marcha una Comisión de Trabajo que sirva como plataforma de encuentro para ambas partes, y en la que el departamento dirigido por José Luis Ábalos hará las veces de mediador para encauzar las conversaciones.
De hecho, Martín se ha mostrado satisfecho por esa vía "de diálogo y entendimiento" en la que poder encontrarse con el taxi. Además, ha ratificado su predisposición a encontrar un punto común que desbloquee un conflicto que no es bueno para ninguna de las partes.
No es la primera vez que el frente VTC intenta acercar posturas con el taxi, aunque sí que es la primera en la que han recibido una respuesta positiva. El pasado mes de abril Cabify organizó un foro al que asistieron también Uber y miembros de los principales partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Madrid, y al que estaba invitado el taxi. Sin embargo, las principales agrupaciones decidieron no acudir.
Críticas a Fomento
Pese a haber abandonado la reunión en el Ministerio de Fomento con buenas perspectivas, el presidente de la patronal de VTC ha criticado la "debilidad" del Gobierno de Pedro Sánchez ante las presiones de los taxistas.
Martín ha aludido a las diferentes notas de prensa publicadas por el departamento de Ábalos, que se fueron modificando a lo largo de la noche para satisfacer las demandas del sector del taxi. Además, ha afirmado estar "sorprendido" por el acercamiento del Ejecutivo a los responsables de este cierre patronal.
La gran patronal de las empresas que operan con licencias VTC se ha posicionado en contra de que el Gobierno entregue las competencias en materia de concesión de estos permisos a las Comunidades Autónomas, alegando que es "una competencia estatal" y que debe seguir siéndolo.
También ha defendido que la cuota de una licencia de VTC por cada 30 taxis -el famoso ratio 1:30- "se cumple" y que "así se les ha reconocido" por parte del número dos de Fomento en materia de transporte.
Te puede interesar
-
Hacienda informa que los fallecidos en 2024 deben presentar la declaración de la renta
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
La Seguridad Social otorga 5 años más de cotización a quienes cumplen con este requisito
-
El Gobierno sale en defensa de Repsol, que pierde un 2,6% en Bolsa
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 6 El contacto Oughourlian - Gobierno se perdió hace 9 meses
- 7 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 8 Los trabajadores que pueden adelantar la jubilación este mes
- 9 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones