Ryanair se mueve. Tras un verano de movilizaciones por parte de sus pilotos y sus azafatos, que le ha obligado a cancelar centenares de vuelos en toda Europa, el gigante del bajo coste confirma el giro histórico de su política laboral. Primero empezó a reconocer como a los sindicatos como representantes de su plantilla y ahora se dispone a firmar el primer convenio colectivo de su historia.
Los pilotos de Ryanair con base en Italia han aprobado la propuesta de acuerdo laboral para un convenio colectivo pactada entre la compañía y los sindicatos. Tras ocho meses de negociaciones, con altibajos y con frenazos, la aerolínea y los pilotos italianos sellaron un principio de acuerdo a principios de agosto, ahora refrendado. Los pilotos irlandeses del grupo votarán próximamente un acuerdo laboral similar, que previsiblemente se convertirá en el siguiente convenio colectivo en firmarse.
El acuerdo con los pilotos con base en Italia desactiva la amenaza de nuevas movilizaciones y obliga a Ryanair a claudicar y a empezar a aplicar la legislación laboral italiana a sus comandantes locales. La aerolínea tendrá que pagar la Seguridad Social de los pilotos en Italia, tendrá que reconocer los permisos de maternidad y paternidad vigentes en el país y realizará aportaciones a los fondos de pensiones y de asistencia sanitaria.
“Celebramos el primer acuerdo laboral con nuestros pilotos italianos y esperamos que en breve le siga un pacto similar con los pilotos irlandeses”, ha subrayado el director de Recursos Humanos de Ryanair, Eddie Wilson. “Hemos invitado a los sindicatos de Reino Unido, Alemania y España a reunirnos en los próximos días para alcanzar un acuerdo similar en estos otros mercados”.
Ryanair ofreció a principios de agosto negociar a sus pilotos en Bélgica, Suecia, Alemania y Holanda, que han convocado o mostrado su intención de seguir convocando huelgas. Las negociaciones con los sindicatos de los tripulantes de cabina (azafatos), tras la huelga del 25 y 26 de julio en cinco países, entre ellos España, se han aplazado a septiembre.
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'