Telefónica reorienta su política de patrocinios deportivos. La operadora ha dado un giro a su estrategia y ha decidido abandonar el patrocinio de la Selección española de fútbol, así como los patrocinios que le ligaban a Real Madrid y FC Barcelona, según confirman fuentes de la operadora.
La compañía reorienta su actividad en el campo del deporte para centrarse en los contenidos y no en los patrocinios. Telefónica ha hecho una gran apuesta por controlar los derechos de emisión en televisión de la Liga y también de la Champions League. Una apuesta que obliga a la compañía a desembolsar unos 4.000 millones de euros en tres años para tener todo el fútbol en su plataforma de televisión de pago, Movistar +.
Telefónica mantiene su presencia en los patrocinios en baloncesto (con el patrocinio de la Liga ACB, de Estudiantes y de Real Madrid), del ciclismo (con el equipo Movistar), el fútbol sala (con Inter Movistar) y del olimpismo, entre otros campos. Pero redirige los recursos vinculados al fútbol de los patrocinios a los contenidos. Cambio de etapa.
Telefónica y Real Madrid anunciaron su alianza en marzo de 2017, que contemplaba el patrocinio y ser socios tecnológicos por dos temporadas. Durante este tiempo, el grupo de telecomunicaciones y el club blanco han compartido acciones de marketing y de publicidad, organizaron eventos conjuntos con jugadores, la publicidad de Movistar ha tenido un lugar preferente en el estadio, crearon contenidos conjuntos para compartir con los clientes de uno y los seguidores de otro…
En paralelo, Telefónica ha sido patrocinador del FC Barcelona desde 2015 como socio regional en Latinoamérica. El acuerdo era por tres años con opción a otros dos más, pero la operadora ha decidido no ejecutar esa posibilidad.
Telefónica ha venido siendo patrocinador de la Federación Española de Fútbol y de la Selección española desde 2012. La compañía renovó el patrocinio el año pasado, pero la ampliación del acuerdo expiraba esta misma semana y tampoco se continuará con él.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 3 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 4 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 5 Albares, de atacar a Casa Real a cesar dos embajadores: “Ha enloquecido”
- 6 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 7 Silvia acude a un desahucio un viernes por la mañana
- 8 ¿Cual es el mejor Treonato de Magnesio? Estas son las 7 mejores del mercado
- 9 Metanol e hidrógeno, así son las macroplantas con las que las energéticas inician el deshielo tras el 'impuestazo'