British Airways, filial de IAG -grupo que también incluye Iberia, Vueling y Aer Lingus- , está investigando, con carácter de urgencia, la sustracción de datos de sus clientes desde la página web de la aerolínea, ba.com, y desde su aplicación móvil, ha informado a la CNMV.
Unos 380.000 pagos hechos con tarjeta se han visto afectados por el robo de "información personal y financiera" que ha sufrido la aerolínea británica British Airways (BA) y que investiga como una "actividad criminal".
"La información sustraída no incluye los detalles del viaje ni de los pasaportes. Desde las 22:58 horas (horario de verano británico) el 21 de agosto de 2018 hasta las 21:45 (horario de verano británico) el 5 de septiembre de 2018 inclusive, la información personal y financiera de clientes que efectuaron reservas en ba.com y en la aplicación de la aerolínea se vieron comprometidos", explica la aerolínea.
Señala que la situación se ha resuelto y ba.com está operando normalmente. "British Airways está comunicándose con los clientes afectados y recomienda a quienes crean que pueden haber sido afectados por este incidente que contacten a sus bancos o proveedores de tarjetas de crédito y sigan su recomendación. La aerolínea ha notificado a la policía y autoridades pertinentes".
Alex Cruz, presidente y consejero delegado de British Airways, se ha disculpado por la incidencia: “Lamentamos profundamente la disrupción que esta actividad criminal ha provocado. La protección de la información personal de nuestros clientes es un asunto extremadamente serio para nosotros”.
Ya el pasado junio BA canceló la reserva de más de 2.000 vuelos que vendió, erróneamente, mucho más baratos de su precio habitual, lo que calificó de "excepcionalmente raro".
Además, en mayo y en julio numerosos vuelos desde los aeropuertos londinense de Heathrow y Gatwick fueron cancelados por problemas informáticos.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia