Orange España ha creado una nueva filial, que operará con la marca X by Orange, con la que apuesta por el mercado de la transformación digital y con la quiere pasar de la tercera a la segunda posición por cuota de mercado en el segmento pymes.
”En cuota de mercado en pymes somos número 3, mientras en el mercado español somos número 2. Telefónica es número 1 en pymes y nuestra ambición es llegar a número 2”, ha señalado el consejero delegado de Orange España, Laurent Paillassot, en una rueda de prensa para presentar la nueva filial.
Paillassot ha destacado la oportunidad de mercado que ofrece este sector, ya que la transformación digital es el reto principal de las pymes y para ello tienen que apoyarse en la nube, informa Efe.
Sin embargo, “sólo el 19 % de las pymes españolas utiliza servicios en la nube”, muy por debajo de países como Finlandia (57 %), Suecia (49 %), Dinamarca (42 %), Irlanda y Reino Unido (36 %).
El directivo ha destacado además que el potencial de crecimiento en ingresos de los servicios digitales, del 17 % de promedio en el periodo 2016-20. Ha explicado que aunque la filial de Orange España tendrá el foco en este país, existe “el potencial de moverse fuera de España también”.
La nueva compañía es una filial 100 % propiedad de Orange España, pero con “su vida propia”, en palabras de Paillassot. Configurada como una startup y con socios tecnológicos Amazon Web Service, Cisco o Nuage Networks (Nokia), los servicios de la nueva filial pueden funcionar con la conectividad de cualquier operador, no sólo de Orange.
El ecosistema de soluciones que ofrecerá esta nueva filial se articulará en cuatro áreas: colaboración, con soluciones que permite mejorar las comunicaciones en la empresa; privacidad, para proteger los datos y los dispositivos ante ataques informáticos; digitalización, con soluciones para ayudar a las pymes a digitalizar su infraestructuras, y conectividad. El objetivo de la nueva compañía es incrementar su portfolio introduciendo periódicamente nuevos servicios digitales.
Esta nueva filial pretende ser ejemplo de la apuesta por la diversificación de líneas de negocio de Orange, que ha entrado en el negocio de la teleasistencia y el hogar inteligente, además de firmar una alianza con Seat para el coche conectado y prevé lanzar en próximo año su banca móvil en España. Además, ha puesto en marcha una unidad de negocio basada en la explotación de los datos anonimizados de sus clientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 2 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 3 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 4 Policías de todo el mundo han logrado intervenir cinco plataformas encriptadas en las que se desarrolla el crimen organizado
- 5 El plan de Madrid para que nadie se pierda nunca más en los túneles de la M-30
- 6 El fiscal del Supremo y la melancolía de lo público
- 7 La OCU desvela cuáles son los mejores yogures de supermercado
- 8 La venganza y la supervivencia de Israel
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres