El Gobierno se ha marcado como objetivo ir subiendo progresivamente el impuesto que soporta el diésel hasta acabar igualándolo con el de la gasolina. El alza del impuesto arrancará en 2019 y el Ejecutivo ya se moviliza para tranquilizar a los conductores de los cerca de 18 millones de coches que utilizan gasóleo en España.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha subrayado que la subida fiscal que se prepara para el próximo año tendrá no tendrá “una repercusión importante en el bolsillo del consumidor”.
Y es que la ministra, en una entrevista con RNE, ha cifrado el impacto de la medida en un aumento del coste del combustible de 3,3 euros al mes para el conductor medio, que recorre unos 15.000 kilómetros al año con su vehículo.
El plan de Hacienda pasa por elevar el tributo del diésel en 38 euros cada mil litros de carburante, pasando de los 307 euros actuales hasta un total de 345 euros. Aún quedaría margen para seguir aplicando subidas hasta igualar las tasas de gasóleo y de la gasolina, que hoy es de 400 euros por cada mil litros.
Con la primera subida en que se trabaja, los conductores tendrán que pagar unos 2,15 euros más por llenar el depósito de sus coches diésel (que tienen una capacidad media de 57 litros), informa Europa Press. La subida sólo afectará a los consumidores particulares, y de la quedarán excluidos de la misma los profesionales que utilizan el vehículo como medio de trabajo, como transportistas o taxistas.
"Será la aportación y el granito de arena para que nuestros nietos y bisnietos puedan disfrutar de un planeta verde", ha señalado la ministra de Hacienda. Montero descarta que la medida tenga un objetivo recaudatorio (aunque no ha precisado cuánto aumentarán los ingresos de Hacienda tras aplicarla). "Es un afán básicamente disuasorio con las conductas medioambientales".
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
-
España 'suspende' en cinco de los 20 indicadores fijados para su descarbonización en 2030
-
¿Son realmente españolas las minas que Europa considera estratégicas en España?
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 Viernes negro en bolsa para los bancos españoles
- 6 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 7 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía