El Gobierno estudia medidas para frenar el envejecimiento del parque automovilísitico español. Así lo ha reconocido en la mañana de este jueves la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha afirmado, en declaraciones a Antena 3, que el Gobierno trabaja actualmente en la elaboración de un Plan Renove de automóviles para el año 2020.
"Trabajamos para que en el 2020 podamos tener un Plan Renove para aquellos vehículos que tienen más años y para que aquellas personas que tienen menos renta puedan acceder a un cambio de su vehículo", ha señalado la ministra.
El envejecimiento del parque de vehículos en España representa una preocupación para la Administración, ya que, a priori, reduce la seguridad vial y agudiza los problemas de contaminación. Según los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), los vehículos en circulación en España en la actualidad cuentan con una edad media de 12,21 años, casi un 50% más que en 2008, cuando se situaba en 8,39 años. Casi dos tercios del total del parque automovilístico nacional supera los 10 años.
Con estos datos presentes, Montero ha añadido que el objetivo del Gobierno es "renovar toda la flota que está produciendo emisiones que son altamente peligrosas para el futuro del planeta, pero también para la salud de los ciudadanos".
Más control a las sicav
La responsable de Hacienda también se ha referido a otras cuestiones que atañen a su ramo, como la situación de las sicav. A este respecto, ha indicado que el Gobierno se plantea la posibilidad de volver a situarlas bajo el control de la Agencia Tributaria, en lugar de estar supervisadas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), como ocurre actualmente.
"Estamos viendo la posibilidad de meter mayores controles, mayores mecanismos de regulación al objeto de que (las sicav) se destinen a aquello para lo que han sido diseñadas y no para ocultar rentas o ser opacas al fisco", ha afirmado Montero.
Montero afirma que las rentas por debajo de 140.000 euros no se van a tocar
La reforma de la regulación de las sicav se enmarca en la negociación presupuestaria que Hacienda mantiene con Podemos y que ya está "prácticamente cerrada" en lo que al IRPF se refiere, según Montero, que ha confirmado que "por debajo de 140.000 no se van a tocar ni rentas de capital ni rentas del trabajo".
En cualquier caso, Montero también ha querido concretar que la no aprobación de los presupuestos no paralizaría los planes del Gobierno. "Tenemos mucho proyecto por delante (...) Con o sin presupuestos vamos a intentar promover iniciativas políticas que cuenten con la mayoría de la Cámara y que permitan la sanidad universal, volver a un sistema de becas que permita premiar el talento, ser capaces de impulsar una nueva capacidad para la dependencia o la reforma de la Seguridad Social", apuntó.
Te puede interesar
-
El Gobierno propone condonar 83.252 millones de deuda de las CCAA
-
Yolanda Díaz llama a priorizar la "Europa social" y se opone al aumento del gasto de Defensa
-
El Gobierno estudia fórmulas para aumentar más el gasto en Defensa
-
Moncloa se prepara para perder la cuestión de confianza de Junts y la tributación del SMI
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia