El Gobierno prevé recaudar 5.678 millones de euros con las medidas de la reforma fiscal y lucha contra el fraude acordada con Podemos para los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, sin incluir los ingresos por cotizaciones, y un gasto de en torno a 2.082 millones de euros asociado sólo a la Administración General del Estado (AGE), sin incluir por tanto los gastos asociados a las comunidades autónomas, que manejan Educación o Sanidad, ni el gasto relativo a la Seguridad Social en el que se incluye la revalorización de las pensiones.
Así lo ha detallado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha cuantificado las cifras de gastos e ingresos relativos únicamente a los Presupuestos de 2019, si bien reconocido que las cifras totales referidas al acuerdo alcanzado con Podemos "se aproximarán" a las dadas por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que eleva el gasto a 5.000 millones de euros y los ingresos a 7.000 millones de euros.
Asimismo, ha avanzado que el próximo lunes se convocará un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar el presupuesto base que ese mismo día remitirá el Gobierno a Bruselas con las líneas generales de las cuentas públicas del próximo año.
Montero ha destacado que el Gobierno demuestra su "voluntad firme e inequívoca de cambiar las cosas", y ha valorado el acuerdo con Podemos porque "los ciudadanos no pueden esperar más". "No entenderían que no fuésemos capaces de ponernos de acuerdo para estos casos", ha enfatizado.
En este sentido, ha explicado que se ha puesto todo el "empeño" en que la propuesta presupuestaria sean un "punto de inflexión" y el "cambio claro de tendencia" basado en una agenda social, recuperación de derechos y la igualdad.
Ha pedido al resto de formaciones el apoyo a las nuevas cuentas, especialmente a las formaciones catalanas con las que ha indicado que se hablará de "cuentas públicas" y ha recordado que Cataluña recibiría más de 2.200 millones para desarrollar políticas fundamentales. "Parece bastante lógico que cualquier Gobierno que tenga como centro a las personas apoye los PGE", ha apostillado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero