WiZink, el banco especializado en tarjetas de crédito controlado por el fondo Varde Partners, ha anunciado la intención de reorganizar su estructura, lo que implicará la salida de 210 trabajadores, que representan el 15,58% de la plantilla, según detallaron a Europa Press fuentes de la entidad.
La nueva estructura del banco responde, según explica la entidad en un comunicado, a factores organizativos, para poner foco en el cliente y reducir duplicidades en distintas áreas; a la automatización y digitalización de ciertos procesos y a criterios regulatorios.
Con la reestructuración prevista, la entidad persigue "crear una organización más centrada en el cliente y responder a sus necesidades en un entorno de mercado cada vez más cambiante", según la entidad heredera del antiguo negocio de Bancopopular-e.
Se estima que esta reorganización tendrá un impacto en unos 210 empleados de WiZink de los 1.350 que conforman actualmente la plantilla. La compañía iniciará conversaciones formales con los representantes de los trabajadores en los próximos días "con el objetivo de alcanzar la mejor solución para ambas partes".
El fondo estadounidense Varde Partners, que posee el 51% del capital de WiZink, acordó a finales de marzo adquirir a Santander el 49% restante -heredado de Banco Popular- antes de 2019, y estudia actualmente distintas opciones estratégicas para el banco.
En el marco de esta operación, y con el fin de rehacer las alianzas que Banco Popular mantenía con terceras entidades, recuperar la gestión de negocios estratégicos y facilitar la integración, Santander recuperó la gestión de los cajeros automáticos y de las tarjetas de Banco Popular y adquirió el negocio de tarjetas en España y Portugal que Popular vendió a WiZink en 2014 y 2016.
Los sindicatos presentes en WiZink denunciaron en ese momento que esta operación le servía a la entidad para aligerar su plantilla.
A principios de octubre, y tras analizar los resultados de un informe de riesgos psicosociales, CC.OO. estimó que en WiZink "no sobra plantilla, sino todo lo contrario", y consideraba además que la entidad debía incrementar "sustancialmente" el número de trabajadores, fundamentalmente en las áreas con mayor carga de trabajo.
WiZink, que ganó 110 millones de euros en 2017, gestiona unos 3.000 millones en saldos de tarjetas de crédito en España y Portugal, y otro tanto en cuentas de ahorro y depósitos.
Te puede interesar
-
BBVA dispara su objetivo de financiación de negocio sostenible con 700.000 millones hasta 2029
-
La remuneración total de Gortázar como CEO de CaixaBank creció un 8,7% en 2024, hasta 4,5 millones
-
CaixaBank deja atrás la etapa Bankia y cambia a un tercio de sus consejeros
-
Indra y los grandes bancos 'tiran' de un Ibex-35 que alcanza niveles de hace 17 años
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia