El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) ha anunciado este miércoles que ha llegado a un acuerdo con Ryanair sobre la aplicación de la legislación laboral española a los contratos de pilotos con base en España, por lo que retirará su demanda ante la Audiencia Nacional (AN), según han indicado fuentes de la organización a Europa Press.
El acuerdo, que según el Sepla supone "una nueva etapa" en las relaciones laborales entre el colectivo de pilotos y la aerolínea irlandesa, será detallado hoy mismo por ambas partes. El Sepla, con un grado de representación que ronda ya el 70% entre los algo más de 700 comandantes y copilotos de la compañía basados en España, se ha comprometido tras el acuerdo a retirar la demanda que presentó en julio ante la AN, para reclamar por esta vía contratos bajo legislación laboral española y la negociación de un convenio.
Los pilotos españoles de Ryanair optaron por esta vía, frente a las convocatorias de paros del colectivo surgidas ya en Europa y de los tripulantes de cabina (TCP) también en España, para reclamar a la mayor aerolínea de bajo coste europea, que aplique la legislación laboral nacional en cada país en el que opera.
El acercamiento de Ryanair a sus pilotos en España para desbloquear las negociaciones estancadas desde junio se produjo en agosto tras la firma del primer convenio colectivo de pilotos de la compañía en toda Europa, alcanzado en Italia, su segundo mercado más importante después de España en el Viejo Continente.
Ryanair, que se comprometió a reconocer a los sindicatos en diciembre de 2017, ha logrado acuerdos con las tripulaciones en países como Italia, Reino Unido e Italia. La regularización de los pilotos de la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair con base en España a la legislación española supondría un coste de 1,3 millones de euros para la compañía, según el Sepla.
Este jueves la Dirección General de Trabajo ha convocado a Ryanair, USO y al sindicato Sitcpla de TCP a una nueva mediación, a petición de los sindicatos, para intentar avanzar en un acuerdo. Los 1.800 auxiliares de vuelo que emplea en España también reclaman que en sus contratos se aplique la legislación laboral española.
Te puede interesar
-
Los sobrecostes medioambientales costarán al sector aéreo un 27% más de lo previsto
-
Los afectados por la DANA ya pueden solicitar de forma gratuita la tarjeta transporte
-
Binter invierte 206 millones de euros en aumentar su flota con cuatro nuevos aviones ATR
-
Ryanair viste de payaso al ministro Bustinduy y le tilda de "loco" por las multas por el equipaje
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Zelenski, dispuesto a convocar elecciones si se negocia la entrada de Ucrania en la OTAN
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 9 Los 'Golfos de América'