Acceder a una vivienda en propiedad con el salario mínimo es posible. Al menos eso es lo que plantean los expertos del portal inmobiliario Casaktua.com.
La firma ha lanzado una nueva promoción de viviendas a la venta adaptadas a las capacidades de las personas que obtienen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Se trata de unas 2.000 casas de muy diversa tipología (pisos, chalés, estudios, dúplex y lofts) repartidas por todas España y que cuentan con un precio de venta máximo de 65.000 euros.
Aunque está previsto un próximo incremento del SMI en España hasta los 900 euros distribuidos en 14 pagas (1.050 euros, prorrateados a 12 meses), los expertos de Casaktua.com toman como referencia el salario mínimo actual (858,5 euros al mes) para asegurar que la cartera de inmuebles seleccionados resulta asequible para personas que obtienen estos ingresos.
La firma basa esta afirmación en los estudios que señalan que el gasto destinado a una hipoteca no debe superar el 30% de los ingresos mensuales. Teniendo en cuenta esto, un hogar que ingresa el SMI podría destinar un máximo de 258 euros al mes al pago de una vivienda. Pero los inmuebles de esta nueva promoción de Casaktua contarían con una cuota máxima de 230 euros al mes.
La cuota máxima se sitúa por debajo del 30% de los ingresos mensuales del SMI
Los inmuebles incluidos en esta campaña cuentan con una superficie media de 95 metros cuadrados y 3 dormitorios y alcanzarían un coste medio de 50.200 euros.
Las regiones más representadas en la promoción son Andalucía, donde se encuentran 540 de las viviendas y la Comunidad Valenciana, con 360. Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Castilla y León aportan cada una entre 230 y 200 casas, mientras que la Región de Murcia se queda en 100, La Rioja suma 70 unidades y el Principado de Asturias y Galicia contabilizan otras 50 cada una.
Atendiendo a esta distribución regional, los precios más económicos los presentan Castilla y León, donde el coste medio de las viviendas se sitúa en los 48.000 euros; la Región de Murcia, donde se elevan a 48.800; el Principado de Asturias, con precios medios de 49.300 euros y la Comunidad Valenciana, en la que el coste se eleva hasta los 49.500 euros.
En el lado opuesto, los precios más elevados de la promoción se registran en Galicia, Cataluña y Andalucía, con precios medios entre los 51.200 y los 50.900 euros.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"