Naturgy ha presentado una nueva demanda ante los tribunales de arbitraje internacionales por Electricaribe, en este caso contra la aseguradora que cubría su riesgo político en Colombia y que le permitía poder recuperar hasta 500 millones de dólares (unos 436 millones de euros) en caso de expropiación, según informaron a Europa Press en fuentes judiciales.
Este nuevo frente jurídico de la energética se une al que ya había abierto contra Colombia ante el Tribunal de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo Mercantil Internacional (Uncitral, por sus siglas en inglés) por la decisión de liquidación de Electricaribe y que, este verano, la compañía elevó su reclamación al país sudamericano hasta más de 1.600 millones de dólares (unos 1.395 millones de euros).
Naturgy contaba con una póliza de seguros por riesgos políticos para todas sus sociedades, que en el caso de Electricaribe le permitía recuperar hasta 500 millones de dólares en los supuestos de expropiaciones y leyes o disposiciones normativas discriminatorias.
La negativa de la aseguradora a reconocer la situación de Electricaribe como una expropiación y a hacer frente a la cobertura de este riesgo ha motivado que la compañía presidida por Francisco Reynés haya acudido de nuevo a los tribunales de arbitraje internacionales. Según informaba hace unas semanas 'El Economista', esta negativa de la aseguradora suponía que Naturgy no ha podido realizar ningún ingreso de esta compañía desde noviembre de 2016, cuando fue intervenida por Colombia.
Enel, aspirante a tomar el control
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios colombiana abrió un proceso para buscar un comprador para Electricaribe, que expiró la pasada semana con la italiana Enel como única preclasificada. Sin embargo, Enel prevé realizar "un análisis más profundo" del estado actual de Electricaribe, antes de decidir si presenta o no una propuesta definitiva para entrar a operar e invertir en la eléctrica colombiana, según informa el diario colombiano 'El Heraldo'.
En marzo de 2017, la antigua Gas Natural Fenosa inició un arbitraje internacional contra Colombia ante el Uncitral por la decisión de liquidación de Electricaribe, con el objetivo de que se le devolviera la compañía, en la que posee una participación del 85%, con un marco regulatorio viable o, en su defecto, se le compensara económicamente.
A principios del pasado mes de junio, la multinacional española completó su salida de Colombia tras vender la participación del 41,9% que le restaba en su filial de distribución y comercialización de gas en el país al fondo de inversión canadiense Brookfield por 1,124 billones de pesos colombianos (unos 336,4 millones de euros).
Te puede interesar
-
El Eco Rallye-Inca Ciutat consolida su apuesta por la sostenibilidad en su quinta edición
-
Argelia, el aliado gasístico que complica la entrada de Taqa en Naturgy
-
Muere Álvaro Mangino, uno de los supervivientes del accidente de los Andes
-
Minerales, un tesoro bajo tierra de 3.500 millones que se disputan 2.600 empresas
Lo más visto
- 1 El dueño de Sargadelos anuncia el cierre de la fábrica
- 2 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 3 Trump levanta una muralla a Europa y China, pero exime del castigo a Rusia
- 4 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 5 Digi estudia ofrecer más deporte en su TV: ¿fútbol 'lowcost'?
- 6 Las 10 mejores desbrozadoras relación calidad-precio del 2024
- 7 Hiperhidratación: ¿se puede morir por beber mucha agua?
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9