BlaBlaCar ya no es sólo una plataforma de viajes en coche compartidos. O, al menos, no aspira a serlo durante mucho más tiempo. La compañía ha presentado una oferta para adquirir Ouibus, una operadora de viajes en autobús con más de 300 destinos en toda Europa, para incorporar a su oferta desplazamiento para grandes grupos.
Ouibus, que tiene gran parte de su negocio en Francia, es una compañía propiedad de SNCF, la empresa de titularidad pública francesa que se dedica a gestionar los ferrocarriles en el país. Es, por establecer una semejanza, el Renfe francés. Así, BlaBlaCar quiere "dar un paso más en la movilidad compartida" ya sea "en coche o en autobús", pero integrando también las rutas de tren.
La idea detrás de esta operación, que todavía está en una fase en la que se ha presentado una propuesta, es que BlaBlaCar comience a ofrecer viajes entre localidades cercanas para grupos grandes de usuarios que se desplazan de manera ocasional.
Para poder afrontar esta operación, y los costes operativos derivados, BlaBlaCar ha cerrado una ronda de financiación de 101 millones de euros con el propio operador francés de ferrocarriles como uno de los actores principales, aunque también han participado inversores que ya formaban parte del capital y que han aumentado su porcentaje.
Red de transporte
El acuerdo con la SNCF permitirá crear una red en la que se conecte los viajes entre coches y autobuses compartidos con los trenes franceses. "Los pasajeros van a encontrar soluciones que se adaptan a sus necesidades", ha explicado el CEO de BlaBlaCar, Nicolas Brusson, que ha afirmado que se encuentran "en una posición única".
En caso de que las negociaciones entre ambas partes, que están bien encaminadas, lleguen a buen puerto, las nuevas opciones de movilidad también llegarían a España. Ouibus tiene un acuerdo con Alsa, uno de los actores protagonistas en el transporte de pasajeros en autobús, por lo que el modelo del país vecino podría ser replicable.
"Ouibus tiene una colaboración en marcha con Alsa para operar algunas de sus rutas transfronterizas, y nos encantaría seguir colaborando", ha explicado en un comunicado el General Manager de BlaBlaCar en España, Portugal y Alemania, Jaime Rodríguez.
La compañía de transporte colaborativo, que tiene más de 65 millones de usuarios -cinco en España- en los 22 países en los que opera, quiere dar un paso más en su oferta de movilidad. Ya no le vale con que viajes en coche, ahora quiere que, también, lo hagas en autobús.
Te puede interesar
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Así puedes fraccionar el pago de la declaración de la renta 2024
-
Tramos del IRPF 2025: cuánto te deben retener mensualmente en la nómina
Lo más visto
- 1 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 2 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 3 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 4 ¿Es posible quitar la IA de WhatsApp?
- 5 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 6 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 7 La 'tribu' de Vargas Llosa: el 'think tank' liberal que aplaude a Milei
- 8 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 9 James Dean, un Porsche y una leyenda 'Gigante' - El Independiente